Diario La Prensa

5 problemas comunes de fontanería en casa

Una tubería rota, así como el rebalse de aguas negras, son algunos problemas rutinarios

- Jairo Martínez jairo.martinez@laprensa.hn

REDACCIÓN. En el hogar, todo lo que tenemos requiere de mantenimie­nto constante. Las duraciones de los diferentes aparatos suelen variar, desde los electrodom­ésticos, los electrónic­os, las tuberías, la pintura, decoración, entre otros. Por lo tanto, identifica­r los problemas y solucionar­los a tiempo es una forma de ahorrarse dinero y evitar un problema mayor.

En las redes de tuberías para el abastecimi­ento de agua potable y en las aguas residuales o en las zonas más visibles, como los grifos, los fallos pueden darse en cualquier momento. A continuaci­ón, Kevin Martínez, fontanero sampedrano con ocho años de experienci­a, relatará cinco de los problemas más comunes en el hogar:

1. TUBERÍA ROTA O CON FUGA.

Esto se origina por una mala colocación, daños en las juntas de la tubería, corrosión o una presión de agua excesiva. Para solucionar­lo se recomienda hacer una revisión primero. Si el problema es grave, lo mejor es llamar a un fontanero para evitar daños en la tubería y hasta en la vivienda.

2. INODOROS CON PIEZAS OBSOLETAS.

En este caso, la mayoría de problemas relacionad­os al inodoro son fáciles de solucionar. Por lo general, con cambiar la cadena, la bomba o la aleta puede ser suficiente para reajustar el sistema. Aparte, sue

“Si la persona tiene conocimien­tos en la fontanería puede hacer algo para solucionar­lo, pero si no tiene conocimien­to la mejor opción es llamar al fontanero”.

KEVIN MARTÍNEZ

Fontanero

len ser soluciones rápidas y económicas.

3. GRIFOS VIEJOS.

Los grifos son válvulas que controlan la liberación de un líquido. Es importante que la arandela no esté desgastada, sino habría que cambiarla. En otros casos, la corrosión o incluso la instalació­n incorrecta del grifo pueden ser el problema que causa el goteo. Al momento de la reparación, es necesario cerrar el grifo primero, de esta manera se evita que el agua salga de forma descontrol­ada.

4. REBALSE DE AGUAS NEGRAS.

Este problema de gran magnitud se debe atender lo antes posible. Los malos olores, la contaminac­ión y el daño en las instalacio­nes son factores a considerar. Lo más recomendab­le es llamar a los entes competente­s, como ser el proveedor de este servicio en nuestra comunidad.

5. TUBERÍAS ATASCADAS.

La basura suele acumularse en las tuberías, principalm­ente la del lavabo de la cocina, ya que aquí suelen caer los residuos de las frutas, verduras o cualquier alimento que utilizamos. Pero así puede pasar con la del inodoro o la de alguna otra fuente de agua que tengamos.

Por ende, se debe limpiar la tubería y, más que usar productos caseros, lo mejor es utilizar el equipo especial que tienen los fontaneros. Según Martínez, hay diversas formas de prevenir todos estos problemas o al menos que no sucedan tan a menudo.

“Estos imprevisto­s se evitan o retrasan haciendo instalacio­nes de filtros, comprando materiales de buena calidad al momento de hacer una instalació­n o reparación, y aunque la prevención ayuda bastante, recordemos que la tierra tiene movimiento­s y lo que son tuberías internas de agua potable suelen darse en momentos de temblores (por más leves que sean)”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras