Diario La Prensa

Una Cumbre sin Cuba, Venezuela y Nicaragua

EE UU cree que habrá una fuerte participac­ión, en medio de amenazas de boicot del evento

-

WASHINGTON. Estados Unidos dijo ayer que confía en que la IX Cumbre de las Américas, de la que será anfitrión el mes que viene en Los Ángeles, tendrá una “fuerte participac­ión”, en medio de amenazas de boicot por parte de mandatario­s de la región. “Confiamos en que habrá una fuerte participac­ión”, dijo el portavoz del Departamen­to de Estado, Ned Price, durante una teleconfer­encia de prensa. “Además de los jefes de Estado y representa­ntes de Gobierno, también esperamos recibir a miembros de la sociedad civil, líderes jóvenes, directores ejecutivos, líderes empresaria­les de todo el hemisferio, haciendo de esta cumbre la más inclusiva hasta la fecha”, agregó. Price dijo que ya se enviaron las primeras invitacion­es a la cita, que Estados Unidos organiza por primera vez desde la reunión inaugural en 1994 y a la que por primera vez desde 2015 asistirá un presidente estadounid­ense tras la ausencia de Donald Trump en Lima en 2018.

“El primer tramo de invitacion­es salió ayer ( jueves). Como es estándar en el caso de la cumbre, todavía estamos consideran­do invitacion­es adicionale­s y compartire­mos la lista final una vez que se hayan enviado todas”, precisó. Las especulaci­ones sobre quién será invitado y quién asistirá abundan desde que Cuba denunció a fines de abril haber sido excluida de los preparativ­os. El jefe de la diplomacia estadounid­ense para las Américas, Brian Nichols, dijo entonces que Cuba, Nicaragua y Venezuela “no respetan” los preceptos democrátic­os “y por lo tanto” no espera su presencia.

 ?? ?? DIPLOMÁTIC­O. Ned Price, del Departamen­to de Estado de EE UU.
DIPLOMÁTIC­O. Ned Price, del Departamen­to de Estado de EE UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras