Diario La Prensa

Perú declara toque de queda tras violentas protestas

La crisis política en ese país ya suma 47 personas muertas

- Staff redaccion@laprensa.hn

LIMA. El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, anunció ayer que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte aprobó declarar un toque de queda nocturno por tres días en la sureña región de Puno, epicentro de las protestas antigubern­amentales que el lunes dejaron un saldo de 18 fallecidos.

Pedro Castillo, que era investigad­o por corrupción, cumple 18 meses de prisión preventiva dictados por un juez bajo cargos de rebelión.

La crisis política en Perú inició el pasado 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyó al expresiden­te izquierdis­ta Pedro Castillo y en su lugar se quedó la actual presidenta Dina Boluarte. “Hemos aprobado en el Consejo de Ministros un decreto supremo que declara la inmoviliza­ción social obligatori­a (toque de queda) en Puno por el plazo de tres días desde las 20:00 horas hasta las 4:00 am.

Esto en salvaguard­ia de la vida, la integridad y libertad de todos los ciudadanos de Puno”, declaró Otárola ante el pleno del Congreso.

El primer ministro, quien acudió al hemiciclo para el trámite de confirmaci­ón parlamenta­ria de su investidur­a, agregó que el Gobierno acordó declarar “duelo nacional laborable” para hoy miércoles “en respeto a los caídos” en las protestas, que en menos de un mes suman 47 personas fallecidas, el último de ellos un policía de Puno.

Otárola mencionó, además, que ayer llegó a la región de Puno, colindante con Bolivia, una comisión del Gobierno “multisecto­rial”, integrada por el jefe de asesores del despacho presidenci­al y varios viceminist­ros, así como media tonelada de insumos médicos y equipos de cirugía que, lamentó, no pueden ser trasladado­s a los centros de salud de la zona debido a las protestas.

En este sentido, el jefe del gabinete hizo un llamado a las autoridade­s regionales y a los manifestan­tes a permitir el paso de las medicinas “por cuestión humanitari­a”.

Boluarte fungió como vicepresid­enta hasta el 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyó a Castillo, luego de que intentara cerrar el Parlamento, intervenir el sistema judicial y gobernar por decreto.

 ?? ?? PRESIÓN. Manifestan­tes se hacen sentir en la ciudad de Puno.
PRESIÓN. Manifestan­tes se hacen sentir en la ciudad de Puno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras