Diario La Prensa

Entre febrero y marzo llegarán 400,000 dosis de vacuna bivalente

Las dosis serán aplicadas al personal de salud y a los adultos mayores, indicaron autoridade­s de la Secretaría de Salud

- David Zapata david.zapata@laprensa.hn

TEGUCIGALP­A. Las autoridade­s del Programa Ampliado de Inmunizaci­ón (PAI) confirmaro­n a LA PRENSA la llegada al país de 400,000 dosis de la vacuna bivalente contra el covid-19 para los próximos meses.

La doctora María Elena Guevara, quien hasta ayer se desempeñab­a como jefa del PAI y que renunció por problemas personales, dio a conocer que se esperaba la llegada de la vacuna actualizad­a contra el virus entre febrero y marzo.

“Fecha no hay exacta, pero es entre febrero y marzo y se esperan 400,000 dosis”, confirmó la ahora exjefa del PAI.

La vacuna actualizad­a de la marca Pfizer protege contra la cepa original del virus y las nuevas subvariant­es de ómicron. Combinan, en una misma aplicación, un estímulo para la creación de anticuerpo­s contra la proteína Spike, presente en el virus inicial, así como para mutaciones de ómicron, de acuerdo con los expertos. Ante el incremento de los casos de covid-19 en el territorio y la llegada de esas vacunas a países de la región, los médicos han solicitado al Gobierno que se traiga

Guatemala ya recibió el primer lote de 172,000 dosis, mientras en Panamá llegó ayer un lote de 75,600 dosis de la nueva vacuna bivalente.

cuanto antes el nuevo biológico, que dará mayor protección a las personas. El doctor Carlos Umaña en sus redes sociales publicó: “Mientras en otros países de Centroamér­ica ingresan ya las primeras vacunas bivalentes, acá no nos informan absolutame­nte nada de negociació­n o pedido”. Una vez y lleguen las dosis, los primeros en ser inmunizado­s serán el personal de salud y los adultos mayores, quienes fueron los primeros grupos en aplicarse las vacunas a inicios de 2021 y tienen mayor riesgo de reinfectar­se con las nuevas variantes, indicó Pamela Olivera, coordinado­ra de la vigilancia epidemioló­gica del covid-19.

 ?? ?? VACUNACIÓN. El 74% de la población hondureña cuenta con dos dosis de la vacuna contra el covid.
VACUNACIÓN. El 74% de la población hondureña cuenta con dos dosis de la vacuna contra el covid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras