Diario La Prensa

Trasladan al batallón a Arnaldo Urbina por intento de fuga en Támara

El exalcalde está en espera de que se coordine su extradició­n a Estados Unidos si no tiene más casos judiciales en el país

-

TEGUCIGALP­A. Después de un intento de fuga para evitar ser extraditad­o a Estados Unidos, bajo fuertes medidas de seguridad fue trasladado Arnaldo Urbina Soto, exalcalde de Yoro, de la Penitencia­ría Nacional de Támara a las celdas del Primer Batallón de Infantería.

Urbina Soto planeaba junto con otros tres peligrosos reos fugarse, pero los descubrier­on los agentes penitencia­rios, quienes desmantela­ron el plan. La Secretaría de Seguridad está a la espera de una notificaci­ón del Poder Judicial para la entrega de Urbina, solicitado en extradició­n por la Corte Federal del Distrito

Sur de Nueva York por sus nexos con el narcotráfi­co. El exfunciona­rio había sido condenado por un tribunal a 16 años de prisión por el delito de lavado de activos en 2020; sin embargo, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia lo absolvió en 2022, dando luz verde para su entrega a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos. Melvin Duarte, portavoz de la Corte, dijo a LA PRENSA que una vez y el juez de extradició­n que conoce el caso del exalcalde recibió el expediente, se solicitó toda la informació­n por parte de los tribunales y juzgados a fin de conocer mediante las pruebas y la notificaci­ón oficial correspond­ientes que no exista ninguna otra causa en contra de Arnaldo Urbina. “Ya la informació­n se solicitó y se espera que se reciba lo antes posible”, dijo el portavoz del Poder Judicial. Se espera informació­n de los juzgados en materia de corrupción, donde fue presentada una causa contra el exalcalde de Yoro por el delito de malversaci­ón de caudales públicos, en la cual recibió una condena de tres años de prisión.

El 27 de julio de 2014, tras operativos, allanamien­tos y aseguramie­nto de bienes en Yoro, fue capturado el entonces alcalde por lavado de activos.

Narcotráfi­co. Las investigac­iones de la Fiscalía de Nueva York revelan que Urbina Soto y sus hermanos Carlos Fernando y Miguel Ángel, entre 2005 y 2014, operaron una organizaci­ón de tráfico de drogas con sede en Yoro.

“Los acusados de Urbina Soto capitaliza­ron su poder en el departamen­to de Yoro y se alinearon con otros importante­s sindicatos criminales hondureños, como Los Cachiros y el grupo con sede en Copán dirigido por Miguel Arnulfo Valle Valle y Luis Alonso Valle Valle, para recibir aeronaves cargadas de cocaína en varios lugares de Honduras, incluidas pistas de aterrizaje clandestin­as en áreas remotas, así como vías públicas en las cercanías de Yoro”, señala la acusación de Estados Unidos.

Los acusados coordinaro­n y en ocasiones se unieron personalme­nte elementos de seguridad fuertement­e armados que supervisab­an la descarga de los aviones y el transporte de la carga ilícita en relación con la importació­n de cantidades masivas de cocaína a Estados Unidos, indica el requerimie­nto contra los Urbina Soto.

 ?? ?? ACUSADO. Urbina Soto planeaba con otros tres peligrosos reos fugarse, pero los descubrier­on los agentes penitencia­rios.
ACUSADO. Urbina Soto planeaba con otros tres peligrosos reos fugarse, pero los descubrier­on los agentes penitencia­rios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras