Estilo

Paella casera

-

Con el tiempo y la madurez he ido entendiend­o que hacer una paella es como pintar un lienzo. Y es que no solamente es un platillo delicioso sino que es una obra de arte. Y para que lo comprueben les comparto mi receta favorita. Lo primero es preparar -el día anterior- un caldo de pollo o de pescado que es la base de la paella. Recuerda que este caldo tiene que ser lleno de especies, paprika, azafrán, cabezas de pescado y menudos de pollo para que tenga la consistenc­ia y el sabor que buscamos. Antes de empezar es muy importante tener todos los ingredient­es lavados y cortados para hacer el procedimie­nto de una sola vez.

Ingredient­es

1 libra de chorizo español 1 libra de pollo 1 libra de calamares

30 unidades de almejas blancas 4 cebollas blancas 6 tomates

Dientes de ajo 3 chiles verdes 1 bolsa de alcaparras

3 bolsas de aceitunas

2.5 libras de arroz de tu preferenci­a

20 camarones medianos, limpios y desvainado­s y previament­e adobados con sal, pimienta y ajo Perejil

Chiles morrones de colores

Sal y pimienta

1/ Calienta la paellera y cocina el chorizo cortado en trozos medianos (mouth size). Una vez listo agrega el pollo en piezas y cocina. Retira.

2/En la misma paellera prepara un sofrito con la cebolla, tomates, ajo y chile verde. Cocina por 10 minutos a fuego lento.

3/ Agrega las alcaparras, aceitunas, calamares y las almejas. Mezcla bien para comenzar a disfrutar los colores y aromas. 4/Una vez que todo esté mezclado agrega el arroz, remueve hasta que se empape de todos los ingredient­es. Agrega el caldo y lo dejas cocinar por 20 minutos a fuego lento.

5/ Incorpora el chorizo y el pollo para que todo empiece armoniosam­ente a caer en su lugar. Añade los camarones.

6/ Tapa con papel aluminio por cinco minutos más o hasta que el camarón esté rosado.

7/ Para terminar tu obra de arte coloca encima de la paella perejil cortado y chiles morrones rostizados, cortados en lascas. 8/ Deja que la paella repose unos 10 minutos antes de servirla para que los jugos, aromas, colores y sabores se compenetre­n en su totalidad. Invita a tu familia y recuerda, vivir bien es fácil. Bon appetit!

El sofrito marca la diferencia

Aunque depende de los gustos de cada persona, para el sofrito perfecto siempre es necesario un buen aceite de oliva, tomates en su punto, cebolla, ajos y pimientos verdes. Recuerda que los ingredient­es deben ser lo más fresco posible -nada de congelados o enlatados- para garantizar el buen sabor.

 ??  ?? La fruta ideal para la sangría es la de esta ción, fresca y jugosa
La fruta ideal para la sangría es la de esta ción, fresca y jugosa
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras