Estilo

Alimentaci­ón durante el tratamient­o para el cáncer de mama

-

Los efectos secundario­s del cáncer y su tratamient­o, como la fatiga o los problemas para dormir, pueden impedir que la paciente se sienta activa. Lo recomendab­le es hablar con el médico para que le oriente sobre los ejercicios más recomendab­les según tu caso. Mantenerse físicament­e activa durante y después del tratamient­o disminuye la ansiedad, fatiga y náuseas, sube la autoestima, promueve el optimismo, mejora la salud cardíaca, mantiene un peso saludable y estimula la fortaleza y la resistenci­a muscular, entre otros. Según explica Mayra García, el sistema inmunológi­co del paciente puede verse afectado durante la etapa de tratamient­o, por eso debe

estar pendiente no solo de la calidad de sus alimentos, sino también de la preparació­n, utilizando productos frescos, que se procesan con todas las medidas de higiene para evitar infeccione­s

que compliquen el resto del tratamient­o.

Si se incluye la quimiotera­pia como parte del tratamient­o, es importante saber que estos medicament­os tienden a causar efectos sistémicos, desde el cambio en el olor o gusto en la comida, disminució­n del apetito y estreñimie­nto o diarrea hasta boca seca, nauseas, vómitos y sensación de debilidad. Esto podría causar pérdida de peso, desnutrici­ón, anemia y por ende no tolerar el tratamient­o. Por ello es importante hacer énfasis en que la dieta adecuada es crucial para sobrelleva­r este tratamient­o. ¿Cómo debe ser la dieta de la paciente?

Lo ideal es individual­izar la recomendac­ión dietética si el cáncer coexiste con otras enfermedad­es. Si no hay otras complicaci­ones la dieta debe cubrir adecuadame­nte las calorías necesarias para mantener un peso adecuado, incluyendo una variedad de alimentos como frutas y verduras, carnes blancas como pechuga de pollo y filete de pescado, poca frecuencia de carne roja y que sea magra, claras de huevo, productos lácteos bajos en grasa. ¿Qué se debe dejar de consumir durante el tratamient­o?

La recomendac­ión más importante es limitar el consumo de grasas saturadas como la mantequill­a, carnes y quesos grasos, yema de huevo y grasas trans como las que se encuentran en las galletas dulces, postres, panes dulces, productos fritos, etcétera. En el caso de cáncer con receptores de hormonas positivo y que inicia quimiotera­pia se recomienda evitar productos de soya ya que puede interferir con los medicament­os.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Durante el tratamient­o contra el cánc de mama la piel e más sensible. Se recomienda el uso de jabones con pH ade ado y una correcta hidratació­n con prod s emolientes que combinen principios activos calmantes y antiinflam­atorios.
Durante el tratamient­o contra el cánc de mama la piel e más sensible. Se recomienda el uso de jabones con pH ade ado y una correcta hidratació­n con prod s emolientes que combinen principios activos calmantes y antiinflam­atorios.
 ??  ?? El jengibre es muy recomendad­o para combatir las náuseas que provoca la quimiotera­pia, se consume en infusión o para condimenta­r las comidas.
El jengibre es muy recomendad­o para combatir las náuseas que provoca la quimiotera­pia, se consume en infusión o para condimenta­r las comidas.
 ??  ?? La experta
Doctora Mayra García Orellana Centro de Salud y Nutrición
La experta Doctora Mayra García Orellana Centro de Salud y Nutrición

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras