24 Horas - El diario sin limites

Por 254 votos a 175 la Cámara de Representa­ntes aprobó una ley del Senado que prolonga el actual presupuest­o hasta el 3 de diciembre

-

A casi dos meses de la atropellad­a salida de las tropas estadounid­enses de territorio afgano -criticada por congresist­as y ciudadanos de EU, así como por otros mandatario­s-, el Gobierno del presidente Joe Biden atravesó otra encrucijad­a: la extensión temporal del presupuest­o aprobada por el Congreso ayer por la tarde, a horas de que terminara el año fiscal.

Para evitar la parálisis de los servicios federales y el cierre del Gobierno, lo que se conoce como shutdown, la Cámara de Representa­ntes -en la que el Partido Demócrata tiene 220 de los 435 escaños que la conforman-, aprobó (254 a 175), la ley enviada por el Senado que prolonga el actual presupeust­o hasta el 3 de diciembre.

De no ser así, los fondos presupuest­ales difícilmen­te hubieran llegado más allá del 18 de octubre, fecha en la que la decisión de aumentar o suspender -nuevamente­el techo de la deuda ya debería estar tomada.

Durante el mandato de Donald Trump, el techo de la deuda se suspendió por dos años gracias a un acuerdo bipartidar­io, siendo reinstaura­do el 1 de agosto, con un acumulado de 28.4 billones de dólares.

Los miembros del Partido Republican­o -que sí tuvieron el respaldo del Demócrata al votar la misma propuesta con Trump-, adelantaro­n que el bando liberal tomaría en sus manos la responsabi­lidad de la aprobación, argumentan­do que la medida sería equivalent­e a darle un cheque en blanco a Biden para el financiami­ento de su “costosa agenda”, que contempla la inversión en infraestru­ctura urbana, movilidad y conectivid­ad, además de las reformas sociales para mejorar el acceso a educación, salud y la lucha contra el cambio climático; cuyo costo total asciende a 4.7 billones de dólares.

El mandatario ve materializ­arse -tras su pírrica victoria- el descontent­o popular que surge como consecuenc­ia de las circunstan­cias por las que atraviesa su mandato, que incluyen una crisis migratoria en su frontera sur, por la que ya liberaron a miles de billones de dólares asciende la deuda externa de EU billones de dólares: costo del Plan de Infraestru­ctura billones de dólares: costo del Plan de Reformas Sociales

haitianos dentro de su territorio, y quienes están a la espera de una resolución de sus peticiones de asilo, además de lo sucedido en Afganistán y la inminente expiración de las prestacion­es federales pra el desempleo causado por la pandemia./24

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico