24 Horas - El diario sin limites

Semana de la Convención Bursátil Digital de la AMIB

- ALFREDO HUERTA ahuertach@yahoo.com Las opiniones expresadas por los columnista­s son independie­ntes y no reflejan necesariam­ente el punto de vista de 24 HORAS.

Esta semana será importante en materia bursátil y financiera en México. A partir de este martes 5 de octubre a las 16:30 hrs. dará inicio la Convención con la bienvenida del Presidente de la AMIB, el Lic. Álvaro García Pimentel Caraza y posteriorm­ente habrá un homenaje al Dr. Javier Alvarado Chapa quién falleció en septiembre pasado, siendo director general de la Casa de Bolsa Monex, consejero y vicepresid­ente de la AMIB (Asociación Mexicana de Institucio­nes Bursátiles), una persona reconocida por la búsqueda continua de acciones para impulsar el mercado de valores en nuestro país. Más tarde, vendrá el mensaje de inauguraci­ón por parte del Maestro Gabriel Yorio González, Subsecreta­rio de Hacienda y Crédito Público, en representa­ción del Secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O. Gabriel Yorio es licenciado en economía por el Instituto Tecnológic­o y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey; cuenta con una maestría en economía por el Colegio de México y otra en Gestión de Políticas Públicas por la Universida­d de Georgetown en la Escuela McCourt de Políticas Públicas. Vendrá un mensaje por parte del Presidente de la CNBV, el Maestro Juan Pablo Graf Noriega, más tarde, un mensaje del Gobernador del Banco de México, el Maestro Alejandro Díaz de León y posteriorm­ente, el Maestro Alejandro Aguilar Ceballos, Presidente del Comité de Gestión de Activos de la AMIB, del Foro de Fondos 2021. Para el miércoles 6 de octubre, vendrán en el “Salón Blanco” con moderadore­s y personas de alto reconocimi­ento, temas de mucho interés para todo participan­te del Sistema Financiero en México como Onboarding (inducción) digital y sus retos, la Modernizac­ión del Mercado de Valores, Evolución del mercado bursátil hacia la des materializ­ación de títulos y la Agenda de desarrollo de mercados adoptando estándar es internacio­nales. En el “Salón Azul”, vendrán pláticas muy interesant­es como Tendencia del Asset Management, con la participac­ión de institucio­nes como Franklin Templeton, BlackRock y Vanguard; fondos de inversión al alcance de todos y más tarde, Plataforma­s Digitales donde participar­án funcionari­os deCi ti, Act in ver yGBM moderando el director general del aAMIB,Efrénd el Rosal Calzada. El jueves 7, en el “Salón Blanco”, vendrán algunas conferenci­as como el Balance del Gobierno actual a la mitad del Sexenio, el Panorama de la propuesta de Reforma Fiscal 2022, Cómo enfrentar mejor la Ciberamena­zas, Instrument­ación de las Operacione­s monetarias, cambiarias y de Administra­ción de Reservas de Banco de México; Behavioral economics: why we make irrational financial decisions and what we can do about it (Economía del comportami­ento: por qué tomamos decisiones financiera­s irracional­es y qué hacemos al respecto) con Kelly Peters de BEworks y el Presidente de la AMIB, Álvaro García Pimentel Caraza; México post-recesión y post-Covid. En el “Salón Azul”, se tendrá la presentaci­ón de la Visión, retos y oportunida­des del SistemaSus­tentable (ASG) y el Desarrollo del Mercado de Derivados en México. Ya hacia las 12:40 horas, vendrá el mensaje de clausura con Gabriel Yorio González, Subsecreta­rio de Hacienda y Crédito Público y la despedida por parte del Presidente de la AMIB, Álvaro García Pimentel Caraza. Como pueden leer, habrá temas muy enriqueced­ores para todo participan­te actual y potencial del Mercado de Valores en México. El objetivo es contribuir al crecimient­o y desarrollo del Mercado de Valores en nuestro país, a través de una difusión eficiente y continua que permita un crecimient­o de inversioni­stas y una mejor cultura financiera, apoyada siempre por la BMV, BIVA, Casas de Bolsa, Asesores Independie­ntes, Fondos de Inversión e Institucio­nes Financiera­s en general.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico