24 Horas - El diario sin limites

Xóchitl, entre ataques del poder y la sinergia esperada

- JOSÉ UREÑA joseurena2­001@yahoo.com.mx

Xóchitl Gálvez se encontrará hoy un nuevo ambiente. Por una parte, enojo desde el poder por su viaje a Estados Unidos -aunque exitoso según ella- porque se metió en terreno exclusivo.

Desde hace lustros Andrés Manuel López Obrador lo considera un conglomera­do propio porque nadie penetraba con los migrantes. Y menos iba a advertir sobre el riesgo de elecciones de Estado y muchas medidas en marcha para reforzar el mandato unipersona­l desde la Presidenci­a de la República.

Si la gente se fue de México para huir de la miseria, la inmensa mayoría responsabi­liza de su desgracia y de su emigración al PRI y al PAN, al primero en el siglo pasado y al segundo en el presente.

Esta audacia le multiplica­rá las críticas desde el oficialism­o y por supuesto una intensa campaña adversa y en redes sociales.

En contrapart­e, por fin su campaña se verá arropada por los tres partidos aliancista­s -PAN, PRI, PRD- y por los nueve candidatos a gobernador­es, 128 a senadores y 300 a diputados locales.

Ellos y muchos abanderado­s locales más: los aspirantes a alcaldes, diputados locales, regidores y muchas otras posiciones hasta rebasar las 20 mil en todo el país.

LA SUMA DE TODOS

No estuvo Xóchit Gálvez por su viaje a Nueva

York y Washington.

Pero ayer, durante la entrega de constancia­s a los candidatos priistas, los discursos de los tres dirigentes -Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano- estuvieron marcados por llamados a la unidad.

Y la instrucció­n a todos fue concitar respaldos de la militancia, simpatizan­tes y quienes están en contra del régimen de Estado.

También en privado se les dieron cursos de manejo de redes y de difusión de imagen, siempre en sinergia con la estrategia de

Xóchitl Gálvez y las líneas generales de la campaña nacional.

Por encima de los intereses personales y partidista­s, se les dijo, debe estar la búsqueda de dos Poderes, el Ejecutivo y el Legislativ­o.

Presentes estuvieron cuadros prominente­s cuya misión es buscar el voto directo aunque tengan escaños y curules garantizad­os:

Manlio Fabio Beltrones, Miguel Ángel Riquelme -quien es visto como líder por retener Coahuila-, José Olvera, Ernesto Gándara, Aurelio Nuño…

A ver si le inyectan dinamismo a esta lucha y enfrentan con éxito la campaña de Estado. 1.- Donde el ambiente no es tan favorable para la oposición es en Nuevo León y específica­mente en la capital del estado, Monterrey.

Adrián de la Garza, quien ya ha sido presidente municipal y se considera la principal carta aliancista para junio, ha pedido esperar su respuesta.

Dice que la decisión la dará a conocer después del Día de la Amistad, el 14 de febrero, pero PAN, PRI, PRD y muchos emecistas desencanta­dos de Samuel García lo ven como esperanza de triunfo.

Y 2.- Si años atrás López Obrador pidió la desaparici­ón de la Organizaci­ón de los Estados Americanos y se le intentó debilitar con

Marcelo Ebrard en la Cancillerí­a a través del impulso de sociedad alterna de sello caribeño, la animosidad ha aumentado.

Más si el secretario general Luis Almagro impulsa el envío de observador­es para las elecciones de junio próximo como se lo solicitó Xóchitl Gálvez.

Las opiniones expresadas por los columnista­s son INDEPENDIE­NTES Y NO REFLEJAN NECESARIAM­ENTE el punto de vista de 24 HORAS.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico