24 Horas - El diario sin limites

Taboada denuncia ante la CIDH anomalías electorale­s Responde.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, pidió al candidato de Vamos Por la CDMX cambiar de asesores porque esa estrategia no funciona

- ARMANDO YEFERSON

Santiago Taboada, candidato de la alianza Vamos Por la CDMX, se blindó con instancias internacio­nales al denunciar ante la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) una persecució­n política en contra de los partidos opositores de Morena, quien prepara desde el Gobierno de la Ciudad de México una “elección de Estado”.

La acusación hecha en Washington, tuvo respuesta inmediata por el jefe de Gobierno, Martí Batres, quien le recomendó cambiar de asesores, dado que esa estrategia falló hace seis años; con ello, nuevamente se abrió una confrontac­ión a unas semanas de arrancar las campañas electorale­s.

Martí Batres, respondió: “Le recomiendo al señor Taboada que cambie de asesores porque le están vendiendo una estrategia que ya falló hace 6 años. Nada más lo llevan a hacer el ridículo”.

El abanderado a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México difundió un mensaje en el cual puntualizó: “Nosotros lo que no vamos a permitir es lo que hace unos días dijo Maduro en Venezuela, que iban a ganar por las buenas o por las malas y eso quieren hacer en la Ciudad de México… Nosotros venimos a denunciar la elección de Estado y la persecució­n política, como lo han hecho en países de Nicaragua a los opositores”, destacó.

En conferenci­a de prensa conjunta con Xóchitl Gálvez, candidata presidenci­al, Taboada advirtió del uso ilegal de recursos públicos para promover a los candidatos de Morena: “el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México se convirtió desde hace varios meses en jefe campaña de la candidata de Morena en la Ciudad de México”, resaltó.

Durante su intervenci­ón en el Club Nacional

de Prensa en Washington DC, el panista destacó la importanci­a de presentar la denuncia ante organismos internacio­nales, a los cuales pertenece México, pues el espionaje político es evidente y desde la Fiscalía General de Justicia de la capital ya preparan algo contra la oposición.

“Desde que hay vida democrátic­a en la Ciudad de México, el mismo grupo político la ha gobernado, no ha habido transición desde 1997, cuando el mismo grupo político la tomó por asalto y entonces venimos a esta gira precisamen­te a hacer las denuncias respectiva­s”, dijo.

 ?? ??
 ?? ?? RESPALDO. Acompañado de los legislador­es Mariana Gómez, Emilio Álvarez y Raúl Torres el abanderado a la Jefatura de Gobierno entregó la queja en Washington.
RESPALDO. Acompañado de los legislador­es Mariana Gómez, Emilio Álvarez y Raúl Torres el abanderado a la Jefatura de Gobierno entregó la queja en Washington.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico