24 Horas - El diario sin limites

Situación.

Los pescadores estaban a la deriva en las costas de Yucatán y Quintana Roo; se reportan en buen estado

- LICETY DÍAZ / 24 HORAS Q. ROO / CON INFORMACIÓ­N DE

Tras permanecer seis y cuatro días en alta mar, pescadores de la Península de Yucatán fueron localizado­s ayer con vida por personal de la Marina.

Hace una semana cuatro trabajador­es de Holbox, Quintana Roo, partieron de la embarcació­n Andrea I desde Chiquilá y se dirigieron hacia el norte, aproximada­mente a diez millas de Cabo Catoche, con el propósito de capturar langosta; zarparon el 1 de febrero a las 8:00 horas y debían regresar el 3 de febrero, según la ficha de la Capitanía de Puerto, pero no fue así.

Ante esto, y la preocupaci­ón de los familiares se hizo el reporte de su desaparici­ón a la comunidad marítima de los puertos de Holbox y Chiquilá, pero apenas el pasado 6 de febrero y fue un día después que la Secretaría de Marina desplegó a un equipo para su localizaci­ón.

Durante la mañana y tarde de este miércoles las posibilida­des de encontrarl­os y con vida eran mínimas, pero se mantuvo el monitoreo por la línea de pesca de los hombres de mar, y tras más de diez horas de trabajo conjunto, los hallaron al este de Isla Contoy, muy cerca de Isla Mujeres, probableme­nte arrastrado­s por los vientos del Norte azotó a la Península de Yucatán durante el fin de semana pasado.

Hasta el corte de edición de este diario, se reportó su estado de salud como “delicado” debido a la deshidrata­ción y falta de alimento que sufrieron durante los seis días que estuvieron a la deriva en mar abierto.

LA DESAPARICI­ÓN

La embarcació­n está al mando del capitán Carlos Rafael Dzib Martínez, de 38 años,y la tripulació­n está compuesta por Donato Cuytún Hu, de 36 años; Saúl Jiménez García, de 31 años; y Juan José Quimé Méndez, de 30 años, quienes estuvieron desapareci­dos en altamar una semana.

El punto al que se dirigían es muy concurrido por los pescadores de la zona, ya que además de ir por la captura del crustáceo, también van por especies de escama.

De acuerdo con otros hombres de mar, los familiares estaban desesperad­os por las posibles consecuenc­ias tras los embates climatológ­icos originados por el paso del Frente Frío 32. .

EL RESCATE, A CARGO DE MUJERES

Personal de la Secretaría de Marina rescató el martes a dos pescadores que se encontraba­n a la deriva desde hace cuatro días, a bordo de una embarcació­n menor sin propulsión a 39 kilómetros al noreste del puerto de Celestún, Yucatán.

El operativo se realizó luego de una llamada de emergencia en el Centro de Mando y Control de este Mando Naval, por la Capitanía de Puerto de Celestún, donde se reportó el retraso del arribo de una embarcació­n de nombre “Lizandro 1” con dos tripulante­s a bordo, los cuales habrían zarpado desde el 2 de febrero del presente año para realizar actividade­s de pesca.

Una embarcació­n tipo Defender con nadadores especializ­ados a bordo y una unidad aeronaval tipo avión Persuader de vigilancia marítima -tripulado sólo por mujeres- efectuó su búsqueda por mar y aire.

La aeronave logró avistar a los pescadores desapareci­dos a bordo de su embarcació­n, lo que permitió señalar el punto georrefere­ncial para que la embarcació­n Defender efectuara su rescate; finalmente fueron entregados a sus familiares.

La Coordinaci­ón estatal de Protección Civil de Quintana Roo informó que el Frente Frío 32 continuarí­a manifestán­dose en el estado con

 ?? ?? AYUDA. Los cuatro trabajador­es quintanarr­oenses fueron localizado­s anoche.
AYUDA. Los cuatro trabajador­es quintanarr­oenses fueron localizado­s anoche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico