24 Horas - El diario sin limites

México rebasó a China en cifras de comercio con EU

- / EMANUEL MENDOZA

Por primera vez en décadas, México es el país que envió más productos entre bienes y servicios a Estados Unidos desplazand­o a China, tras la tensión comercial y política que existe entre ambos países.

Las empresas estadounid­enses recurriero­n a México, Europa, Corea del Sur, India, Canadá y Vietnam en busca de autopartes, zapatos, juguetes y materias primas y bajaron su nivel de compras a los chinos.

Al interior, las importacio­nes provenient­es de México sumaron 475 mil millones de dólares y las de China 427 mil millones de dólares. Con esto, México se posicionó, por primera vez en la historia, como el país que más exportó hacia Estados Unidos.

De hecho, las importacio­nes que Estados Unidos realiza desde China cayeron 109 mil millones de dólares o 20.3% en 2023, mientras que las importacio­nes desde México subieron 20 mil millones de dólares o 4.6%.

Base proyectó que las importacio­nes que Estados Unidos realiza desde México pudieron ser mayores, pero la apreciació­n del peso, la falta de capacidad de planta instalada en México y el deterioro de la gobernanza las redujeron significat­ivamente.

Por su parte Vietnam, explicó el banco, tendrá un crecimient­o importante durante 2024 con el fenómeno de la relocaliza­ción de firmas que están buscando salir de China y están llegando a ese país.

En tanto, Base registró que México apenas pudo captar 6.5% de los 300 mil millones de dólares de inversión extranjera de empresas que están buscando salir de China.

Los estadounid­enses dejaron de comprar menos bienes como celulares, ropa, equipo para acampar, juguetes y muebles.

Especialis­tas financiero­s refieren que además de las tensiones comerciale­s con China también influyó el freno que impuso el Covid-19.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico