24 Horas - El diario sin limites

1 millón 450 mil

Nuestro país subió el número de vehículos armados al llegar a 307 mil en el primer mes del año

- EMANUEL MENDOZA

El primer mes de 2024, la colocación de autos en el país registra ventas récord con una alza de 18.7% al venderse 112 mil 99 unidades, reportó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Reveló que en el caso de la producción también se logró un número no visto cuando en nuestro país se armaron 307 mil 69 unidades durante enero de este año, crecimient­o en 9.6% contra enero anterior.

En el caso de las exportacio­nes, México logró enviar al extranjero 254 mil 367 unidades incrementa­ndo las cifras 6.8% de acuerdo a datos del Inegi y la industria nacional.

Se informó que los segmentos de Usos múltiples y Camiones ligeros (pick-ups) vendieron 44 mil 701 y 19 mil 324 unidades en el primer mes de 2024, respectiva­mente, con niveles de comerciali­zación nunca antes vistos en la historia reciente. Guillermo Rosales Zárate, presidente de AMDA, dijo que, incluso, estos dos segmentos acompañado­s de Deportivos también ya superaron los niveles de venta prepandemi­cos de 2019 en 49%, 37% y 16.7%, respectiva­mente.

“En contraste, los segmentos de Lujo, Subcompact­os, Compactos y Camiones Pesados tienen aún una brecha para superar sus niveles prepandemi­a de 2019 de -22.8, -41.7, -8.0 y -16.2%, respectiva­mente”.

El directivo de la AMDA insistió en que los números positivos en general sobre las ventas del mercado interno se deben a la atención de la demanda rezagada y la reducción de algunos cuellos logísticos en Aduanas, amén de la disponibil­idad de inventario.

Por último, Rosales Zárate afirmó que derivado de la diferencia en ventas de enero respecto a su pronóstico se hizo un ajuste a su expectativ­a 2024, la cual ahora se ubica en un millón 450 mil 163 unidades, prevalecie­ndo un avance superior al 6% respecto al año pasado.

En tanto la Industria Nacional de Autopartes, reveló que entre enero unidades vehiculare­s proyectan vender las armadoras durante 2024, al subir la estimación, dijo AMDA

y noviembre de 2023, lograron producir en el país 105 mil 496 millones de pesos en componente­s para vehículos.

La zona norte del país llegó a 48 mil 258 millones de pesos con un 43.3% de la producción con piezas elaboradas en Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Sonora.

El INA reportó que en la zona del bajío mexicano se llegó a ventas en autopartes por 39 mil millones de pesos, con una producción de Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalie­ntes y Jalisco.

Se explicó que lo más vendido fue partes eléctricas, transmisio­nes, embragues y sus partes, además de telas, alfombras y asientos

EU es el país que más compró autopartes a México adquiriend­o 84 mil 678 millones de dólares.

 ?? ?? RÉCORD.
Se enviaron 254 mil autos hechos en México al exterior en el periodo.
RÉCORD. Se enviaron 254 mil autos hechos en México al exterior en el periodo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico