24 Horas - El diario sin limites

Anuncia Gobierno de Zacatecas que el 8M contendrá violencia

En promedio se cometieron casi 7 homicidios al día; tiene la mayor incidencia en robo con violencia y robo a transeúnte 131

- LILLIAN REYES

Mientras que alumnas de la Universida­d de Guanajuato (UG) realizaron varias actividade­s para conmemorar el Día Internacio­nal de la Mujer (8M), en Zacatecas las autoridade­s se dijeron preparadas para contener a las mujeres que realicen actos violentos durante la manifestac­ión del viernes próximo.

El secretario general de Gobierno zacatecano, Rodrigo Reyes Murgüeza, argumentó que se tratará de una marcha agresiva, por lo que retirarán latas de pintura, mazos u otros objetos.

De acuerdo con el funcionari­o, estos artículos pueden usarse para dañar a otras personas o el espacio público y aseguró que no se realizarán detencione­s arbitraria­s a menos que se agreda a otros.

En tanto, con la participac­ión de profesoras y estudiante­s de la División de Ciencias de la Vida del Campus Irapuato-salamanca, se efectuó la mesa redonda 8M: Financiar los derechos de las mujeres para acelerar la igualdad.

Las profesoras María Fabiola León Galván, Ana Martha Cruz Ávalos y Diana Gutiérrez Arenas compartier­on experienci­as y desafíos que han tenido que enfrentar como mujeres en la ciencia y la forma en que superaron las limitantes con las que se han topado.

El Estado de México se ubicó como una de las entidades más violentas en el país durante los primeros dos meses de este año, al sumar 415 homicidios, en promedio casi siete al día, territorio en el que también se realizarán elecciones para renovar 125 presidenci­as municipale­s, cabildos y 75 diputacion­es locales en junio próximo.

De acuerdo con el reporte del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero fue la entidad con mayor incidencia delictiva con 32 mil 436 delitos, casi el doble de la que ocupa el segundo sitio, la Ciudad de México con 17 mil 751.

Además, se posiciona como la primera en robo con violencia (31.09) y robo a transeúnte (17.43); así como la segunda en extorsione­s (1.76), robo a transporte público (3.06) y lesiones dolosas (20.77) en la tasa por cada 100 mil habitantes, según estadístic­as del Observator­io Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC).

UBICAN RIESGO

Como parte de la ola de insegurida­d, la noche del martes 13 de febrero fue asesinado a tiros Álvaro Alberto Ramírez Zurita, octavo regidor

A pesar de los esfuerzos de cuerpos de emergencia y voluntario­s, los incendios en algunas zonas del país continúan.

Acapulco, Guerrero, suma seis días de trabajos para contener las llamas; en el Nevado de Toluca se reportó otra conflagrac­ión y en el Vaso Regulador El Cristo, en Naucalpan, ambos en el Estado de México, se reavivó un fuego que comenzó el domingo.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil guerrerens­e, informó que el siniestro forestal que se registra en los terrenos del Parque Nacional El Veladero, está controlado en 85 por ciento, por lo cual brigadista­s continúan con labores de combate para que no se propague.

En el Vaso Regulador El Cristo reportaron que un pastizal se quemaba, por lo que bomberos mexiquense­s y de la CDMX lograron controlarl­olamañanad­elmartes;sinembargo,por la tarde, se alertó que las llamas se reavivaron.

Hasta el cierre de esta edición, los tragafuego­s continuaba­n los trabajos de sofocación

Fuente: Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

del municipio de Nezahualcó­yotl.

El Primer Reporte de Violencia Política de Integralia, ubica al Edoméx con riesgo alto, particular­mente en municipios ubicados al oriente y en las inmediacio­nes del Valle de Toluca, entre los que predominan integrante­s de los grupos delictivos: Los Caballeros Templarios, la Familia Michoacana,guerreros Unidos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Otro caso se dio tres días antes en Ecatepec, cuando acribillar­on a Yair Romero Segura, aspirante a diputado federal por Morena.

En opinión del experto en Seguridad de la Universida­d de Guadalajar­a, Rubén Ortega,

el aumento de la insegurida­d estatal puede estar relacionad­o con la alternanci­a.

“Sin duda alguna, el cambio de partido en el Gobierno mexiquense significó mucho en cuanto al cambio de la propia delincuenc­ia, que vio alguna fisura y aprovechó las circunstan­cias favorables para poder operar de tal manera que los índices han aumentado en cuanto a delitos”, dijo.

Además, sostuvo que este fenómeno se ha replicado en otras entidades como Veracruz, Guerrero, Zacatecas o Michoacán.

“Es el común denominado­r: el aumento de la violencia, de la criminalid­ad, la impunidad, la inacción gubernamen­tal”, expresó.

Baja California

Sonora

Chihuahua

Jalisco

Michoacán

Guerrero

 ?? ?? SEQUÍA. Cuerpos de emergencia trabajan de forma continúa en el combate a las llamas; como en el puerto de Guerrero.
SEQUÍA. Cuerpos de emergencia trabajan de forma continúa en el combate a las llamas; como en el puerto de Guerrero.
 ?? ?? DÍA DE LA MUJER. Jóvenes alumnas arrancaron actividade­s en la Universida­d de Guanajuato.
DÍA DE LA MUJER. Jóvenes alumnas arrancaron actividade­s en la Universida­d de Guanajuato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico