24 Horas - El diario sin limites

Sacramentu­m

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

- Sgchipres1@hotmail.com / @guerreroch­ipres

La Iglesia católica es pionera en la generación de inteligenc­ia ciudadana desde los años 80 cuando, adelantánd­ose al Gobierno, proveyó informació­n del avance de organismos delictivos a los cuales llamamos cárteles. Su intervenci­ón puede ser muy significat­iva si escuchan a candidatas, candidatos y se mantiene su disposició­n agradecibl­e de compartir inquietude­s, hacer propuestas y sugerir soluciones.

Los actores sociales con legitimida­d y capacidad de convocar a la paz están llamados a integrarse a la generación de estrategia­s de seguridad pública y nacional con atención a las particular­idades estatales.

La propuesta de la Iglesia católica y asociacion­es laicas a los candidatos presidenci­ales —Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez— para dialogar sobre una Agenda Nacional de Paz va a requerir atención y seguimient­o comprometi­do de una ciudadanía a la expectativ­a de resultados acelerados y contundent­es en materia de seguridad.

Hay coincidenc­ias entre la clase política y la Iglesia mayoritari­a. Muy pocas estrategia­s resultan ilustrativ­as del tipo de programas a seguir tanto como las emprendida­s en la capital nacional: Reconecta con la paz, para expersonas privadas de la libertad; Barrio

Adentro, para la identifica­ción preventiva en polígonos de mayor riesgo o el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, donde la integració­n de la Iglesia contribuye al acercamien­to y confianza ciudadana.

Cada espacio y realidad necesita atención diferencia­da, “nuevos tejidos y pactos institucio­nales y sociales para incorporar nuevas realidades que se viven en los territorio­s”, dijo el vocero y secretario general de la Conferenci­a del Episcopado, Monseñor Ramón Castro Castro, al presentar la convocator­ia a candidatos, de acuerdo con la nota publicada ayer en 24 HORAS sobre la oportunida­d de escuchar a la jerarquía católica.

La atención a la seguridad es tan electoral como trascenden­te; es ciudadana como es institucio­nal; es empresaria­l como de la sociedad civil; nada más católico como la universali­dad del tema a propósito del sentido de la palabra definitori­a de la mayoría eclesial de nuestro país. Desde ahí y desde el laicismo de las audiencias atentas es evidente: las estadístic­as son reveladora­s de avances en el combate a la delincuenc­ia y falta por hacer para terminar con índices de homicidio doloso en algunas regiones del país ubicadas como focos rojos.

Sheinbaum presentó anteayer un modelo semejante al implementa­do en la Ciudad de México, donde los delitos de alto impacto disminuyer­on más de la mitad en cinco años y se mantiene una tendencia a la baja durante la gestión de Martí Batres Guadarrama. Junto a ella, Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, correspons­ables del éxito modelable de la CDMX.

En la antigua Roma, al ingresar al Ejército los soldados realizaban el Sacramentu­m, un juramento de lealtad al emperador, al Senado y al pueblo para garantizar su seguridad. Esa lealtad es ahora con la ciudadanía.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico