24 Horas - El diario sin limites

2 de junio

Los precios han crecido desde 2019 hasta febrero de 2024, en el país un 29.39%, advirtió el dirigente de los pequeños comerciant­es

- EMANUEL MENDOZA

La incertidum­bre política que genera a la ciudadanía la sucesión presidenci­al, también será un factor que contribuya al alza de la inflación, alertó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciant­es (ANPEC).

En entrevista con 24 HORAS, el presidente de los vendedores formales, Cuauhtémoc Rivera, señaló que los tiempos electorale­s y políticos también tendrán impacto en los precios de los productos y principalm­ente en la canasta básica.

Explicó que se sembrará una incertidum­bre política durante el proceso electoral y ese ambiente polarizado incide en todos los factores de la vida cotidiana, como lo es sin duda el alza de los precios de los alimentos.

“Sabemos que en nuestro país la sucesión presidenci­al es más bien rijosa y ofrece muchas incertidum­bres al no garantizar que el proceso se lleve dentro de las reglas y los márgenes establecid­os. El debilitami­ento de institucio­nes como el INE y los órganos de justicia, dan cuenta del ambiente polarizado que eventualme­nte se vivirá en la campaña electoral por la presidenci­a”.

Rivera advirtió que la intervenci­ón del crimen organizado es una amenaza latente, porque al poner en jaque la instalació­n de las casillas electorale­s en algunos municipios o entidades como Guerrero, Oaxaca, Michoacán o Chiapas, acrecentar­á la incertidum­bre y ese factor también pega a nuestra economía.

El líder de los comerciant­es recordó que se debe tomar en cuenta que las elecciones de este año serán el domingo 2 de junio, fecha que coincide con “una época singular que habrá mucho calor, y este será un año muy seco donde se estima la falta de lluvias”. “Esto impactará en medio de las elecciones con un estrés agrícola por la falta de agua, es será la elección y coincidirá con la sequía en el país

decir el costo de los agroalimen­tos, los productos frescos van a encarecers­e en niveles importante­s, al igual que los cárnicos”.

En general, dijo, se proyecta un alza del costo de los alimentos aún más por el cálculo de la sequía, “va a haber una mayor inflación que la ubicada en febrero”.

Legumbres, vegetales y demás productos, insistió se van a incrementa­r aunado a la incertidum­bre que generarán las elecciones, “estamos calculando otra escalada de precios de entre 5% y 10% dependiend­o los productos”, señaló.

Reconoció que no sólo son las votaciones, el factor clave este año será el que tengamos o no agua, a eso se le va a sumar todo, “se puede ir poniendo cada vez más complicada la situación, en la medida que se agudice el problema”.

La ANPEC explicó que tan sólo la canasta básica pasó de mil 431 pesos durante 2019, un año antes de que iniciará la pandemia por Covid-19, hasta los mil 851 pesos en 2024, un alza importante que está afectando el bolsillo de los mexicanos.

Sabemos que en nuestro país la sucesión presidenci­al es más bien rijosa y ofrece muchas incertidum­bres al no garantizar que el proceso se lleve dentro de las reglas y los márgenes”

CUAUHTÉMOC RIVERA Presidente de la ANPEC

Destacó que de 2019 hasta febrero de 2024 la inflación ha sido de 29.39%, lo que nos indica que para cerrar el año se sobrepasar­á el nivel del 30%, “siendo este el sexenio de mayor inflación acumulada en los últimos cuatro mandatos presidenci­ales”.

Indicó que en ésta administra­ción federal, los alimentos han presentado un incremento de 47.11% y los precios de la canasta básica han superado el 29.33%.

El dirigente de la ANPEC resaltó que sin quitar méritos a los programas sociales como la pensión universal a adultos mayores, este Gobierno terminó estrellado porque se le cruzaron sismos, la pandemia, huracanes y la sequía; hay que destacar que nos llovió sobre mojado, pero el resultado de todo eso fue que 36.33% de la población aún vive en pobreza, hay cerca de 46.8 millones de mexicanos, uno de cada tres en esa condición.

Propuso a los candidatos tener como principal meta sacar de la pobreza al país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico