24 Horas - El diario sin limites

Mujeres del campo, las más afectadas por el clima: FAO Oportunida­des.

Asumen tareas domésticas y de cuidado, por lo que no pueden estudiar o trabajar

-

Las olas de calor y las inundacion­es afectan más a las mujeres que a los hombres en el campo debido a que el cambio climático intensific­a las desigualda­des existentes, según un reporte revelado ayer por la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la

Agricultur­a y la Alimentaci­ón (FAO, por sus siglas en inglés).

“La ausencia de políticas para abordar los impactos desiguales del cambio climático en la población rural intensific­ará la gran brecha que ya existe entre los que tienen y los que no tienen, y entre hombres y mujeres”, indicó la FAO en el informe.

Los científico­s estiman que las temperatur­as globales actuales son actualment­e alrededor de 1.2 ºc más altas en general que a mediados del siglo XIX, lo que causa un aumento implacable de las condicione­s climáticas exel destructiv­as como inundacion­es, sequías y olas de calor.

En el medio rural las mujeres asumen mucho más las tareas domésticas y de cuidado de personas, lo que limita sus oportunida­des de estudio y empleo, agregó la FAO. Esa situación les condiciona a la hora de tomar la decisión de emigrar, o de dedicarse a actividade­s no agrícolas, cuando el cambio climático afecta sus cultivos.

Si estas “diferencia­s significat­ivas existentes” en los salarios entre las mujeres y los hombres del campo no son enfrentada­s, la brecha empeorará, expresó la organizaci­ón en su texto.

La FAO analizó datos de 109 mil 341 hogares en 24 países de bajos y medianos ingresos, y los cruzó con datos de lluvia, nieve y temperatur­a a lo largo de 70 años.

En áreas rurales, los hogares más pobres tienen un acceso limitado a recursos, servicios y empleos, lo que puede hacer que les resulte más difícil enfrentar el cambio climático.

En promedio, pierden un 5% más de ingresos que los hogares más ricos debido a las olas de calor, y más del 4% debido a las inundacion­es, según el estudio.

Los hogares en los que la mujer es la cabeza de familia son aún más afectados, ya que pierden proporcion­almente un 8% más de sus ingresos debido al calor excesivo y un 3% más debido a las inundacion­es respecto a sus pares masculinos.

Esto equivale a una caída promedio de ingresos por persona de 83 dólares debido a los episodios de calor extremo y 35 dólares debido a las inundacion­es.

Extrapolan­do esto a todos los países en desarrollo, estas pérdidas ascendiero­n a 37 mil millones y 16 mil millones respectiva­mente, finalizó el documento.

No podemos eliminar la pobreza y acabar con el hambre sin abordar los efectos del cambio climático sobre los medios de subsistenc­ia de la población rural marginada y comunidade­s rurales marginadas”

MÁXIMO TORERO CULLEN Jefe economista de la FAO

 ?? ??
 ?? ?? CONDICIONE­S. Las olas de calor y las inundacion­es afectan más a las mujeres que a los hombres.
CONDICIONE­S. Las olas de calor y las inundacion­es afectan más a las mujeres que a los hombres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico