24 Horas - El diario sin limites

Reconocen a figuras olímpicas del cuadriláte­ro

-

Como parte de un sentimient­o de agradecimi­ento, el Comité Olímpico Mexicano en coordinaci­ón con el Consejo Mundial de Boxeo, entregaron cinturones conmemorat­ivos a distintos medallista­s que ha tenido el país en Juegos Olímpicos dentro del pugilismo.

Acompañada por Mauricio Sulaimán, presidente del CMB y Daniel Aceves, vicepresid­ente del COM, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá fue la encargada de reconocer a figuras olímpicas como Antonio Roldán, oro en México 1968, Joaquin Rocha, bronce en la misma justa, Juan Fabila por su bronce en Tokio 1964, Alfonso Zamora con su plata en Múnich 1972, Juan Paredes luego de su bronce en Montreal 1976, Mario González con el mismo metal en * 1988, Cristian Bejarano y el tercer puesto en Sidney 2000 y dos reconocimi­entos póstumos para Paco Cabañas y a Héctor López, platas en Los Ángeles 1932 y 1984.

En total fueron nueve de los tres medallista­s mexicanas que han conseguido un podio en Juegos Olímpicos los reconocido­s, que además de ser premiados por tales logros, tuvieron la oportunida­d de ingresar al cuadriláte­ro del recinto en el que se realizaron las actividade­s boxísticas en la justa que México organizó en 1968 acompañado­s por sus familiares.

Para Zamora este fue su segundo cinto del CMB, luego de ganar ya como profesiona­l su cetro mundial en peso gallo tras su logro en Múnich 72.

“El boxeo es la segunda disciplina que más medallas olímpicas ha logrado pasa México y por ello es muy importante que el CMB entregue estos campeonato­s honoris causa a quienes han logrado subir al podio olímpico”, apuntó Aceves.

María José Alcalá también fue reconocida por el ente internacio­seúl nal del boxeo, luego de hacerle entrega una medalla conmemorat­iva por su incansable trabajo diario en pro del deporte mexicano y que hoy se enfoca en el bienestar de los atletas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico