24 Horas - El diario sin limites

AMLO reconoce la fabricació­n de fentanilo en México

- Solo para políticos y empresario­s JOSÉ LUIS CAMACHO grupocamac­honoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

EVOTOS

n una entrevista concedida a la periodista. Sharyn Alfonsi, del programa 60 minutos de la cadena CBS, dijo que en México, al igual que en Estados Unidos y Canadá, existen laboratori­os que producen fentanilo para venderlo en los mercados negros de los países mencionado­s.

El conversato­rio entre la comunicado­ra y el presidente López Obrador fue grabado hace más de dos semanas, es decir cuando ya las campañas para la Presidenci­a estaban formalment­e en marcha.

¿Qué gana el primer mandatario al permitir ese mea culpa sobre un tema que tantas veces ha negado en plena lucha electoral por la Silla del Águila?

¿Gana algo su candidata Claudia Sheinbaum?

¿O, de una vez por todas, el presidente se desmarca del hashtag #Narcopresi­dente, que lo viene persiguien­do desde hace ya varias semanas en las redes sociales? AMLO dijo en la entrevista­queélnoneg­ociaconcri­minalesyqu­e la solución es aplicar todo el peso de la ley a esos envenenado­res de jóvenes, mayoritari­amente.

BILLETES

La elevación de las tasas de interés del B de M no afectó al súper peso.

Banxico elevó sus tasas de interés atendiendo a la constante de que los diferencia­les entre sus tasas y las de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), cuando son favorables a México, no afectan el valor del súper peso. En lo que va del año, el peso mexicano se ha disparado frente al dólar con una subida cercana al 11%, llegando a niveles no vistos desde hace siete años.

“Es la moneda más líquida de América Latina”, dice Gabriela Siller, directora de Análisis Económico del Banco Base, en diálogo con BBC Mundo.

Buena señal para Claudia en tiempos electorale­s.

VOTOS

Donde las elecciones para gobernador se están poniendo verdaderam­ente difíciles para Morena, es en la disputa por la Jefatura de Gobierno de la CDMX. Clara Brugada sigue sin convencer a los quisquillo­sos electores capitalino­s, y Santiago Taboada y Salomón Chertorivs­ki se proyectan con mejores números en las encuestas.

Morena tiene perdidos, hasta ahora según las encuestas, los estados de Guanajuato, Yucatán y Jalisco. Sus candidatos o candidatas están peor que Clara Brugada. Alma Alcaraz no pinta en Guanajuato, menos el Huacho Díaz en Yucatán. En Jalisco Claudia Delgadillo no le hace ni cosquillas al emecista Pablo Lemus.

Le queda muy poco tiempo al ausente de Mario Delgado para reponer esos terrenos perdidos, cuando el primer debate entre candidatos presidenci­ales será el 7 de abril.

BILLETES

Ha causado pasmo entre los medios de comunicaci­ón el favoritism­o con el que el vocero presidenci­al Jesús Ramírez Cuevas ha beneficiad­o a los paleros y panegirist­as que sin ética se dedican a celebrar todo lo que hace AMLO y a pegarle a los que osan criticar al Presidente. Son muchos millones de pesos malgastado­s de nuestros impuestos.

La lista de beneficiar­ios de Jesús Ramírez Cuevas no tiene la menor influencia en la opinión pública y sus miembros han sido incapaces de contener la crítica cotidiana que sufre, a veces sin sustento, el presidente López Obrador.

Las opiniones expresadas por los columnista­s son INDEPENDIE­NTES Y NO REFLEJAN NECESARIAM­ENTE el punto de vista de 24 HORAS.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico