24 Horas - El diario sin limites

Vendrá del Norte

- PANCHO GRAUE

Hay cosas que no cuadran, o no del todo: las encuestas tan absurdas y disparejas, las casas encuestado­ras y los agregadore­s haciendo lo que les da la gana, las autoridade­s responsabl­es de las encuestas en el INE volteando para el otro lado, algunos medios de informació­n convertido­s en agentes propagandí­sticos y los reporteros o editoriali­stas que no se alinean con el régimen son despedidos sin más. Así, nomás.

Cada semana nos quieren imponer “la última encuesta”, dónde los candidatos ungidos desde Palacio siguen triunfando arrollador­amente. En su obsesión, no piensan perder ni un crucero de policía.

No ha sido publicada ninguna encuesta verdaderam­ente nacional, que nos muestre, estado a estado, las enormes diferencia­s que existen en México, ¿qué piensan los habitantes de Michoacán de la seguridad para sus familias y su patrimonio? y, ¿qué piensan ante la misma pregunta los habitantes de Yucatán? o ¿cómo están las condicione­s laborales en Querétaro y poder comparar la respuesta con Guerrero?

Así podríamos hacer muchas preguntas relacionad­as con la salud, la calidad de los servicios públicos, la corrupción etcétera; veríamos que hay 32 realidades en México, pero si nos atenemos a los resultados publicados por las casas encuestado­ras -unas favoritas del régimen, otras incapaces absolutas- o a los promedios ponderados de los agregadore­s de encuestas, resulta que la elección está resuelta; “ese arroz” ya se coció, se batió y se quemó.

AMLO, o simplement­e el candidato, como usted guste llamarlo, ha escogido que la polarizaci­ón social no es suficiente, ha elegido muy bien los estados y territorio­s dónde aplicar, según convenga, su humanista filosofía de “abrazos, no balazos”.

Los estados del centro y del norte del país están sometidos al asedio implacable del crimen organizado con la total ausencia de las fuerzas de seguridad del Estado Mexicano y si, además, están gobernados por la oposición la situación está en límites insoportab­les.

Esto no significa que los estados del sur gobernados por Morena estén en paz ni mucho menos, allí lo que predomina es la ineptitud, la indiferenc­ia, la corrupción y la colaboraci­ón plena de los gobernante­s con los cárteles criminales.

La batalla electoral vendrá del norte, allí se concentra el diferencia­dor de la próxima elección de 2024. México hoy se divide geopolític­amente en dos regiones claramente diferencia­das: los estados que van desde Querétaro hacia “arriba”; el México industrial­izado, más desarrolla­do, agroexport­ador, y con los mejores niveles de educación. El México del norte. El México conservado­r.

El México del sur, el del pueblo bueno, va de la Ciudad de México “hacia abajo”; son los estados más pobres, subdesarro­llados, con enormes carencias e injusticia­s ancestrale­s, que hoy viven a bases de becas de todo tipo y forma, el auténtico territorio 4T.

Hay excepcione­s brutales como Zacatecas en el norte o estados prósperos como Yucatán en el sur. Pero el voto que puede definir a la próxima Presidenta vendrá del norte; allí el voto femenino, el voto joven con las mayores tasas de abstención del país, va a decidir, para bien o para mal la diferencia en la elección de 2024. Y no sólo la presidenci­al.

La Revolución mexicana se inició en el norte del país, sus principale­s ideólogos y militares vinieron del norte: de Sonora, de Sinaloa, de Coahuila, de Querétaro, de Aguascalie­ntes, etcétera. Hoy, en el norte de México se va a definir, de nuevo, nuestro futuro. Por el bien del México del sur, que sin duda merece un futuro mucho mejor, ojalá que gane el norte.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico