24 Horas - El diario sin limites

Acapulco está de pie

- JUAN M. DE ANDA estabocaes­mia20014@gmail.com // @Juanmdeand­a

Apesar de los catastrofi­stas que se empeñan en proyectar a Guerrero como un Estado fallido, la realidad tiene otros datos, y es que a cinco meses del paso del Huracán Otis, que devastó prácticame­nte la totalidad de Acapulco, éste destino turístico se encuentra de pie y en franca recuperaci­ón.

De acuerdo a datos del área de turismo de la entidad, durante esta Semana Santa se tiene proyectado una afluencia de más de 100 mil visitantes, y hasta la fecha, el puerto ya registra una ocupación de 70 por ciento, para lo cual se dispone de 180 hoteles que ya fueron reabiertos y funcionan en su totalidad.

Pero eso no es todo, pues en Ixtapa Zihuatanej­o ya están preparados para recibir a cerca de 60 mil turistas; mientras que en Taxco prevén la llegada de casi 15 mil paseantes.

Lo cierto es que en Guerrero, que comanda

Evelyn Salgado, trabajan duro para recibir a casi un cuarto de millón de turistas, lo que dejaría una derrama económica de mil 700 millones de pesos.

EL FAVORITO DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR Desde hace tiempo, varios integrante­s de la industria de la publicidad exterior se preguntan, ¿bajo qué criterio el publicista consentido de la administra­ción capitalina, Ricardo Escoto, dueño de la empresa Publicidad Rentable, recibe tantos privilegio­s y concesione­s para apoderarse de los anuncios de la Ciudad de México?

Fuentes cercanas a esta industria nos dicen que, aunque traten de esconderlo, es más que evidente el favoritism­o que existe y un factor contundent­e es el hecho de que, mañosament­e, se fijó como nuevo plan de acción y punto de partida para la reorganiza­ción del sector al padrón de anunciante­s de 2015; y aquí surge otra pregunta, ¿por qué la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) que comanda Inti Muñoz, lo hizo de esta manera?

Y es que, todo indica que es porque en ese padrón el grupo de empresas de Publicidad Rentable, del señor Escoto Núñez, reportaron un número importante de anuncios instalados y otros por “retirar” como los que se ubican en las azoteas, que, por cierto están prohibidos desde 2010.

El caso es que, derivado de esa acción, muchos espectacul­ares, sin el permiso del dueño del inmueble y algunos aún en posesión de un tercer publicista, se los están asignando al empresario consentido.

¿Acaso tendrá que ver con los tiempos electorale­s y sus favores prestados?

Es pregunta…

¿FRACTURA EN LA COALICIÓN PRI-PAN-PRD MEXIQUENSE?

Donde las cosas no están nada bien es en la coalición PRI-PAN-PRD en el Estado de México, pues tanto el blanquiazu­l como el tricolor no quieren cumplir los acuerdos que alcanzaron esas fuerzas hace más de un mes y de los que ahora quieren marginar al Sol Azteca.

Nos dicen que la intención de PAN y PRI es bajar de las listas a los aspirantes amarillos y colocar en su lugar a sus militantes, lo que afecta a los diez distritos electorale­s mexiquense­s de mayor relevancia, entre ellos los de Nezahualcó­yotl, dos de Ecatepec, Texcoco, Coacalco, Zumpango, Tultitlán y Tultepec, entre otros.

Pero el riesgo mayor con la desaparici­ón de representa­ntes del Sol Azteca es que no logren convocar a las urnas a sus simpatizan­tes.

El plazo para hacer respetar el acuerdo vence este martes.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico