24 Horas - El diario sin limites

México se incorpora como regulador de dispositiv­os médicos

- /EMANUEL MENDOZA

Nuestro país asumió como miembro afiliado al Foro Internacio­nal de Reguladore­s de Dispositiv­os Médicos (IMDRF, pos sus siglas en inglés), informaron la Secretaría de Economía y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Después de que México presentó una solicitud de membresía se dio evaluación positiva por parte del Comité Directivo del organismo, compuesto por las agencias reguladora­s nacionales de Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Singapur y la Unión Europea.

Esto permitirá la convergenc­ia normativa en materia regulatori­a para facilitar el comercio internacio­nal de insumos para la salud y reducir las barreras técnicas en la distribuci­ón.

Economía enfatizó que El IMDRF es el foro de convergenc­ia regulatori­a de dispositiv­os médicos de más relevancia a nivel mundial.

“Sus estándares son referentes en acuerdos comerciale­s internacio­nales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la Alianza del Pacífico, que se han convertido en parámetro para reducir los obstáculos técnicos al comercio”.

Finalmente, destacó que su misión es acelerar estratégic­amente la armonizaci­ón regulatori­a, mediante la conformaci­ón de guías que orienten mejores prácticas.

“Nosotros hemos tenido que desarrolla­r prendas tomando las medidas de las esposas de los principale­s jefes de Estado, personas muy cercanas a clientes especiales, donde la moda, el estilo y la forma de vestir no se puede alterar por el hecho de ser blindadas, sino que nos toca buscar un punto de ergonomía y de confort y que la sofisticac­ión no se pierdan”.

Sin revelar muchos detalles al respecto, indicó que en estos momentos trabajan prendas especiales para un jefe de Estado en Europa del Este y toda su familia.

Miguel, conocido como el “Armani de la ropa blindada”, hoy se volcó a la protección de las mujeres y explica a 24 HORAS que desde hace cinco años, la presencia de las féminas dio un salto del 5% al 40% en custodia de transporte­s, valores, seguridad privada corporativ­a e incluso como escoltas personales. Por ese motivo presentó sus nuevas prendas ergonómica­s y pensadas en la figura de la mujer para que no tengan que vestir con ropa de hombre.

“Nosotros tenemos unos modelos especiales(…) ellas no tienen porque usar ropa masculina, sino que pueden tener algo cómodo, ergonómico, que las haga lucir bien, pero que tenga la protección adecuada”, detalló el CEO de la firma Miguel Caballero en México y conocida como Mc Armor en Estados Unidos.

PRENDAS ESPECIALES PARA ELLAS

El colombiano detalló que su misión es dar protección a las personas que enfocan su vida en cuidar a otros o digamos que, “protegen a los que requieren protección”.

Aseguró que las prendas que están elaborando para mujer se confeccion­an en vestuario

civil, para que a ellas, específica­mente se les cubra la parte de los senos que es distinta a la complexión del hombre.

“Si nosotros colocamos una prenda blindada de hombre a una mujer va a tener primero la incomodida­d del busto y segundo el riesgo de que en el centro pueda haber una penetració­n por el espacio que queda abierto”.

Comentó que con tecnología han reforzado la parte central de estas prendas y haya comodidad para las mujeres.

Explicó que no solo hacen chalecos, ya que en la actualidad hay una colección muy completa tanto para hombres como para mujeres con chamarras, chaquetas, camisetas, camisas, playeras; incluso prendas de vestir para climas cálidos o gélidos, para verano, para invierno, piezas a la moda y al gusto de la persona, que pueden oscilar cerca de los 900 dólares las más básicas y prendas de hasta 3 mil dólares que pesan unos 12 kilos.

Aseguró que la industria abarca tres niveles; escoltas, seguridad privada y el transporte de caudales, áreas donde son líderes en vestimenta desde México hasta Chile.

La participac­ión de su firma es de 95% del mercado en Colombia; en México alrededor de 30%, en Perú cerca de 40% y en Chile hasta el 50%.

MIGUEL CABALLERO Ceo de la firma Mc Armor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico