24 Horas - El diario sin limites

Presidente reconoce daño a los cenotes por el Tren Maya Postura.

Asegura que se busca remediar el daño causado por el concreto desprendid­o en las reservas de agua subterráne­as

- LUIS VALDÉS

El presidente Andrés Manuel López Obrador finalmente reconoció un caso de un pilote que contaminó con hierro y concreto un cenote que está dentro del Tramo 5 Sur del Tren Maya, aunque especialis­tas han señalado que los soportes del ferrocarri­l corroídos podrían ser miles, afectando el agua subterráne­a de la península de Yucatán.

En su Mañanera de este jueves, el mandatario admitió el daño ecológico, pesé a que lo había negado en días pasados, luego de que se le mostró un video sobre el mismo.

“Ese hecho tuvo que ver con un accidente que estamos remediando, esto que dice, ya tenemos una solución de remediació­n a ese sitio (…) se desprendió concreto, ya se está limpiando todo el sitio, estamos trabajando para remediar la situación”, afirmó el mandatario.

Esto tras ser cuestionad­o por la periodista Vanessa Hauc, de Telemundo, quien le habló sobre “122 cenotes que están afectados por la construcci­ón del Tren Maya ¿Por qué no protegió la naturaleza como usted dijo que iba a hacer al principio de su Gobierno?”.

Sin embargo, para el Presidente, “es un solo asunto, un solo caso. Estamos hablando de un solo sitio que estamos remediando”.

Desde finales del año pasado, activistas y organizaci­ones han denunciado la contaminac­ión de cuerpos de agua en el Tramo 5 del Tren, pese a esto, López Obrador mantuvo la versión de que ni las perforacio­nes a las cavernas subterráne­as ni los pilotes de acero y concreto afectaban al medio ambiente.

El 1 de marzo pasado, en la inauguraci­ón del Tramo de marras el Presidente refirió que los pilotes están forrados de manera especial para evitar la contaminac­ión:

“Van forradas para que no se contamine el agua con cemento, con concreto; llevan una funda especial. Se hacen estudios para que no se afecten las zonas bajas, ríos, cenotes. Y donde puede haber algún riesgo, se corrige. Está (el Instituto Nacional de) Antropolog­ía y está (la Secretaría de) Medio Ambiente. Y no podemos destruir el territorio, no debemos destruir el territorio, y es lo que estamos haciendo”.

El 6 de marzo pasado, 24 HORAS Quintana Roo publicó las declaracio­nes de Guillermo D’christy, miembro de la agrupación Cenotes Urbanos, quien afirmó que el agua en diversas reservas subterráne­as se había vuelto turbia, producto de las perforacio­nes y la falta de recubrimie­nto en los pilotes.

El hidrólogo explicó que esto afectará a los animales locales y los árboles de la selva, al comenzar, un proceso de desertific­ación y defaunació­n, pues las especies se desplazará­n al interior de la península en busca del preciado líquido.

Entre 15 mil y 17 mil pilotes se están corroyendo en el acuífero más importante de Quintana Roo. No, no tienen recubrimie­nto alguno. Falta de estudios adecuados. Existe una suspensión definitiva y continúan los trabajos”

GUILLERMO D’CHRISTY Miembro de Cenotes Urbanos 30 de marzo de 2024

 ?? ?? CRISIS. Desde marzo pasado, el espeleólog­o Guillermo D’christy difundió vídeos de pilotes que sostienen el Tren Maya corroídos y derramando concreto en cenotes.
CRISIS. Desde marzo pasado, el espeleólog­o Guillermo D’christy difundió vídeos de pilotes que sostienen el Tren Maya corroídos y derramando concreto en cenotes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico