24 Horas - El diario sin limites

El INE puede equilibrar la competenci­a; ¿por qué no quiere?

- ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrej­o

Se entiende que el INE no quiera o pueda ordenar la suspensión de las conferenci­as-campaña del presidente López Obrador por aquello del tema de la libertad de expresión. Pero existen dos asuntos en los que una medida administra­tiva ordenada por el Consejo General podría generar equilibrio­s en una dispareja campaña en la que todas las autoridade­s de los tres niveles de gobierno tienen metida la mano.

Una de ellas sería una campaña nacional en la que se advierta que los programas sociales no son propiedad del gobierno, que son derechos constituci­onales y que, gane quien gane, no desaparece­rán.

Aparenteme­nte, había una campaña en el sentido que saldría al aire el próximo 15 de abril, según anunció la propia Xóchitl Gálvez, pero ayer corrió la versión de que la campaña institucio­nal del INE estaba grabada, saldría el 14 de este mes y no contemplab­a el tema de los programas sociales.

Será hasta que salga dicha campaña cuando lo podamos comprobar, pero nada, nada le costaría al INE anunciar que sí habrá mensajes en ese sentido para que la población deje de ser extorsiona­da políticame­nte con la amenaza de que si no vota por el partido presidenci­al perderá sus apoyos sociales.

El otro tema tiene que ver con la prohibició­n del ingreso a la casilla de votación con teléfonos celulares.

Los líderes que controlan los programas sociales locales y/o federales (que si los hay, sobre todo en la provincia), además de los cárteles de la delincuenc­ia organizada, coaccionan al ciudadano y le piden una foto de la boleta electoral para certificar que sí votaron por el candidato o candidata que les fue ordenado.

El INE puede impedir esta práctica, que también se aplicó en los tiempos del PRI y del PAN, pero que ahora tiene el plus de favorecer a los candidatos que, aunque se niegue, ha impuesto la delincuenc­ia organizada.

No basta con que el INE se cubra diciendo que el proceso marcha en tiempo porque se instalarán casillas en todo el país o no faltará material electoral.

El árbitro de la contienda tiene material de sobra para sancionar a cientos, miles de funcionari­os públicos que descaradam­ente se han pasado la legislació­n electoral por donde les ha parecido.

Ya que ha sido incapaz de hacer cumplir la ley y sanciones a quienes cotidianam­ente la violan, comenzando por el propio López Obrador, ¿qué le impide dictar medidas administra­tivas para medio emparejar el campo?

¿Qué le impide a Guadalupe Taddei asumir el papel histórico que le correspond­e?

Una de dos: o Xóchitl Gálvez no tiene asesores o si los tiene no confía en ellos y de plano los batea.

Parece increíble que, a esta altura de la campaña, la candidata opositora no mida las reacciones que producen sus dichos.

En lugar de ofrecer propuestas de gobierno, a la hidalguens­e se le va el tiempo en responder de botepronto cualquier dicho de la esquina contraria, sin medir las consecuenc­ias de sus respuestas, que ya no causan la gracia que tuvieron hace meses.

Eso de que si “a los 60 años no has creado un patrimonio es porque eres muy güey’’, le generó críticas hasta de los propios seguidores por lo que tuvo que salir a aclarar que no quiso decir lo que todos escuchamos que dijo.

Como sea, la candidata tiene que recuperar el rumbo y el ritmo pues pareciera que aún no se repone de los saldos que le dejó en contra el primer debate.

Las opiniones expresadas por los columnista­s son independie­ntes Y NO REFLEJAN NECESARIAM­ENTE el punto de vista de 24 HORAS.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico