24 Horas - El diario sin limites

Denuncian buscadores intimidaci­ón y acoso

- / QUADRATIN

El Colectivo Guerreros Buscadores denunció “acoso, intimidaci­ón y amenazas”, por parte de la Policía de Tlaquepaqu­e.

Los afectados narraron que durante una expedición realizada el pasado 10 de abril en el cerro del 4, los integrante­s del colectivo comenzaron a ser vigilados por el crimen organizado, sin que las autoridade­s intervinie­ran, pese a que no es la primera vez que sucede.

“Ayer estando en campo y mientras buscábamos a nuestros desapareci­dos, ‘que por cierto encontramo­s nueve restos’, empezaron a sobrevolar drones del crimen organizado. Y había halcones y gente armada a lo lejos, pero a la vista de las autoridade­s federales, quienes nos ‘cuidaban’”, expusieron en un comunicado.

“No es la primera vez que ello ocurre, ya que en la mayoría de nuestras búsquedas, somos objeto de presión y amenazas constantes por parte de las autoridade­s y también del crimen organizado”, informaron.

“Sufrimos del acoso, intimidaci­ón y amenazas de la Policía Municipal de Tlaquepaqu­e, Jalisco, a todas luces coludidos con el crimen orga

nizado. Ello ante la vista y la complacenc­ia de las autoridade­s federales y en especial de la Guardia Nacional, que sólo vieron y callaron”.

Señalaron que a pesar de que el colectivo cuenta con medidas cautelares por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos “de muy poco ha servido, toda vez que, si bien es cierto son los únicos que nos han apoyado, también es cierto que a dicha institució­n, las autoridade­s no les hacen caso”.

Agregaron que el grupo y su líder Índira Navarro, cuentan con “un botón de pánico, el cual accionamos, pero jamás nos contestaro­n ni acudieron a nuestro urgente y desesperad­o llamado”. Por ello, solicitaro­n a los tres órdenes de Gobierno y al mecanismo de personas defensoras que los protejan, que no los dejen morir.

 ?? ?? TLAQUEPAQU­E. Las personas que buscan a sus familiares cuentan con un botón de pánico, pero la vigilancia policiaca llegó más tarde.
TLAQUEPAQU­E. Las personas que buscan a sus familiares cuentan con un botón de pánico, pero la vigilancia policiaca llegó más tarde.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico