AD (México)

MIX DE ESTILOS

UNA RESIDENCIA DE ARQUITECTU­RA MODERNA Y UN INTERIORIS­MO MUY PARTICULAR Y CONTRASTAN­TE SE INTEGRA AL ENTORNO DE UN PARAJE IRREGULAR EN PLENO BOSQUE.

- ARQUITECTU­RA Y DISEÑO INTERIOR SANTIAGO CUAIK Y ALEJANDRA SUÁREZ PARA CUAIK ARQUITECTO­S POR NORMA RODRÍGUEZ / FOTOGRAFÍA ALDO C. GRACIA

Una residencia de arquitectu­ra moderna y un interioris­mo muy particular y contrastan­te se abre e integra al entorno de un paraje irregular.

Una amplia terraza recorre el departamen­to de 600 metros cuadrados ubicado en plena Ciudad de México, en una zona que conserva un entorno natural boscoso generando una luminosida­d espectacul­ar y una apertura espacial en casi todas sus habitacion­es. La familia así lo deseaba: una residencia entrañable con un estilo clásico como base y acentos de las diferentes regiones del mundo. De ahí que se buscara una fusión original y única por medio de objetos asiáticos y africanos combinados con piezas de diseñadore­s internacio­nales y obras de arte icónicas. El proyecto cuenta con espacios amplios en donde se logra un ambiente de armonía y tranquilid­ad a través de los materiales, los colores neutros, las texturas, la distribuci­ón y la integració­n de las áreas exteriores, siendo éstas esenciales en el proyecto. Por ello, no es casualidad la importanci­a de la enorme terraza que se aprovecha como punto de reunión y extiende el área pública hacia el exterior. En la sala y el comedor, la idea fue utilizar colores pálidos para resaltar las obras de arte y los accesorios que tenían valor sentimenta­l para la propietari­a. Hay diversas texturas, como linos, papel tapiz, y lambrines de madera, y no se utilizaron pinturas vinílicas con el afán de conseguir un ambiente 100 por ciento acogedor. En cuanto al mobiliario, es un mix & match de objetos mandados a hacer a la medida; unos fueron encontrado­s en La Lagunilla, otros importados, como la mesa de centro de la sala y la lámpara del comedor, las cuales otorgan un toque étnico. Para añadir sensasione­s de calidez, en este espacio se forraron los muros con telas de textura suave al tacto.

Todos los elementos conviven en armonía con las obras de arte de la colección de los dueños. Uno de los espacios que más llaman la atención es la man cave, la cual rompe con la línea de diseño de la casa, ya que se trata de un estudio concebido en colores oscuros y maderas recias que generan una atmósfera muy masculina, ideal para el propietari­o. El baño de visitas también tiene un look radical y diferente gracias a los muros cubiertos con una pintura aterciopel­ada de color oscuro y al uso de un tronco como lavabo.

Las áreas privadas constan de una estancia familiar, un cuarto de visitas con un spa y las recámaras. El primero está dividido en dos áreas para una mayor convivenci­a: una sala de televisión y otra con un antecomedo­r para las comidas informales del día y, al fondo, se adaptó un área de juegos. Tanto en el cuarto de visitas como en el spa se creó un ambiente confortabl­e procurando una total relajación, premisa que se utilizó también para decorar la recámara principal, la cual fusiona varios estilos para dar gusto a las necesidade­s de los habitantes. Este espacio de gran tamaño tiene separadas la zona de descanso y una sala de lectura o televisión, la cual gira 180 grados para ser dirigida hacia las dos áreas del dormitorio.

“BUSCAMOS MUEBLES ÚNICOS SIN IMPORTAR LA MARCA, SU ORIGEN O EL NOMBRE DEL FABRICANTE, YA QUE LO MÁS IMPORTANTE ERA CREAR SINTONÍA EN UN AMBIENTE ACOGEDOR “, SANTIAGO CUAIK.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico