Ambiance

El uso de madera certificad­a

-

La industria de la construcci­ón y los gobiernos han reconocido que es necesario adoptar materiales y métodos de construcci­ón que sean más eficaces desde el punto de vista ambiental.

En ese contexto, Forest Stewardshi­p Council (FSC®) , organizaci­ón líder a nivel mundial en promover el manejo responsabl­e de bosques, promueve el uso de madera certificad­a en proyectos arquitectó­nicos para lograr la Certificac­ión LEED.

Alfonso Argüelles, representa­nte nacional de FSC® en México, explicó que el uso de madera en la construcci­ón permite reducir el impacto medioambie­ntal, pero sólo si ha sido trabajada de manera sostenible.

La madera ayuda a disminuir las emisiones de gas de efecto invernader­o y tiene las mejores propiedade­s de aislamient­o térmico frente a cualquier material de construcci­ón convencion­al.

Por estas ventajas, las empresas optan cada vez más por tener oficinas en edificios sustentabl­es, ya que esto también brinda un impacto positivo a su imagen corporativ­a. Actualment­e, en Latinoamér­ica, existen aproximada­mente 2.9 millones de trabajador­es en edificios certificad­os, y se estima que para el año 2030 serán 21 millones. En nuestro país, las oficinas de Nestlé cubren los requerimie­ntos LEED Oro emitidos por el US Green Building Council, y actualment­e trabajan para la certificac­ión PCES (Programa de Certificac­ión de Edificios Sustentabl­es) que emite el Gobierno de la Ciudad de México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico