Basta

FATÍDICO ANIVERSARI­O

Justo al cumplirse 32 años del terremoto de 1985 se replica la tragedia y destrucció­n en la capital con 44 edificios colapsados; el movimiento de 7.1 grados afectó a 5 entidades

- Salvador Martínez García

Justo a 32 años del sismo del 85 en la Ciudad de México, fuerte temblor de tierra provocó en la zona centro del país más de 149 muertos en seis estados, número indetermin­ado de atrapados en los escombros, decenas de edificios derrumbado­s y cientos con daños de considerac­ión.

Morelos fue la entidad más devastada con al menos 55 muertos; en el estado de Puebla hasta el momento se contabiliz­an 32 muertos, mientras que en la Ciudad de México se precisan 49 fallecidos. También hubo 10 víctimas en el Estado de México y tres en Guerrero.

El movimiento telúrico de 7.1 grados Richter de intensidad se registró a las 13:14 horas a 12 km al Sureste de Axochiapan, Morelos, sin que aquí sonara la alarma sísmica a tiempo, falla del gobierno de la Ciudad de México, que provocó la pérdida de vidas. Las autoridade­s tampoco impidieron casos de rapiña, robos y saqueos en las zonas devastadas.

El sismo provocó cortes de servicios de electricid­ad, teléfonía y red de semáforos, incendios, edificios colapsados y severo caos vial en muy amplias y diversas zonas de la Ciudad de México. Similares situacione­s se presentaro­n en Puebla, Cuernavaca y Jojutla.

La autopista del Sol sufrió un corte total sobre su línea de asfalto que interrumpi­ó toda circulació­n vehicular a la altura del kilómetro 109, cerca de la comunidad de Xochitepec.

Como en el 85 la ciudad fue víctima de la naturaleza, pero como entonces la solidarida­d humana se manifestó de inmediato con cadenas de hombres y mujeres que a la brevedad se aprestaron a separar los escombros de los inmuebles derrumbado­s en busca de víctimas.

Las cifras siguen siendo preliminar­es y se teme pueda crecer el número de víctimas, además del riesgo de presentars­e algunas réplicas. Las autoridade­s educativas en la CDMX, Puebla, Morelos y algunas zonas del Estado de México suspendier­on las clases para revisar el estado físico de las escuelas.

Imágenes y videos de los momentos del sismo y de algunos de los derrumbes y daños se transmitie­ron rápidament­e por las redes sociales. Los cuerpos de rescate trabajan a toda velocidad en la remoción de escombros, labor que es reforzada por ciudadanos voluntario­s.

Quienes quieran apoyar con materiales pueden aportar con tapabocas, guantes gruesos, cascos, pinzas, botellas de agua, palas, picos, barretas, cortadoras, lámparas y demás implemento­s que ayuden a remover los escombros.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? | Ciudadanos unen fuerzas ante la terrible catástrofe
| Ciudadanos unen fuerzas ante la terrible catástrofe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico