Basta

Tras sismo, CDMX en emergencia

Como en el 85, ciudadanos se lanzaron a las calles a brindar ayuda a los afectados tras derrumbes; 44 edificios colapsaron; hasta el cierre de edición había 49 víctimas mortales y más de 90 lesionados

-

Luego de hacer una evaluación de los daños tras el sismo ocurrido ayer, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, declaró en emergencia a la Ciudad de México; hasta el cierre de edición la tragedia sumaba 49 muertos, más de 90 heridos y 44 edificios colapsados.

Tan sólo dos horas después del simulacro en recuerdo de los sismos que sacudieron al entonces Distrito Federal, la tierra empezó su trepidator­ia destrucció­n en la otrora Ciudad de los Palacios.

“Ordené se haga la Declarator­ia de Emergencia de la Ciudad a fin de que puedan llegar sin obstáculos todos los apoyos que se requieran #mm”, informó el Mandatario capitalino a través de su cuenta de Twitter.

Mancera y su gabinete dieron seguimient­o al rescate y operativos de seguridad desde el C5, minutos después del sismo de magnitud 7.1, cuyo epicentro fue en los límites de Puebla y Morelos.

El Jefe de Gobierno movilizó a los secretario­s de su gabinete a las zonas de colapso para coordinar las labores de rescate y entrada la noche, en los 44 puntos se ubicaron plantas de luz para no frenar las labores de rescate.

Como hace 32 años, nubes de polvo se levantaron sobre la ciudad y cundió el pánico en las calles, avenidas, parques y plazas que se abarrotaro­n de capitalino­s con el rostro desencajad­o y aferrados a sus teléfonos móviles, que finalmente perdieron la señal por largos ratos.

Y de inmediato se empezó a conocer la dimensión de la tra- gedia, los edificios derrumbado­s en la Condesa, la Guerrero, Coapa, Narvarte, Del Valle, Coyoacán, así como las imágenes captadas al momento de cómo se tornó la destrucció­n.

Una vez más, como hace 32 años, los ciudadanos se anticiparo­n al gobierno y tomaron en sus manos el rescate de las víctimas sepultadas por los escombros.

Mancera comentó que la red de comunicaci­ón de telefonía celular y de internet se fue restableci­endo poco a poco y los bomberos atendieron diversos reportes de incendios en algunos edificios, mientras que cuadrillas de Protección Civil y de Desarrollo Social empezaron a coordinar en los puntos reportados con derrumbes.

Desde el C-5, dijo que de inmediato se activó el protocolo con las autoridade­s federales.

También se pusieron en operación albergues en distintos puntos de la ciudad para atender a los afectados y Protección Civil recomendó a la ciudadanía hacer una revisión exhaustiva de sus viviendas y evitar encen- der cerillos en lugares donde se han reportado fugas de gas.

Los carriles confinados del Metrobús fueron usados por cientos de ambulancia­s, bom- beros y vehículos de emergencia que atendieron el desastre, por lo que este transporte suspendió su servicio.

También se registraro­n afec-

taciones en las líneas del Metro, mismas que fueron reincorpor­ándose paulatinam­ente tras comprobar que no habían resultado dañadas sus estructura­s. El STC ofreció servicio gratuito en todas las estaciones de la red.

Pacientes de los hospitales Álvaro Obregón y Ángeles, ubicados en la colonia Roma Norte fueron desalojado­s e instalados sobre las calles tras los daños que registraro­n. Muchos pacientes fueron llevados sobre camillas y otros en jardineras.

En tanto, el Hospital Ángeles, antes Clínica Londres, presentó severas afectacion­es y los pacientes permanecie­ron en las calles de Mérida y Frontera. Otros hospitales, como la clínica 25 del IMSS, fueron desalojado­s en tanto se hicieron revisiones exhaustiva­s.

En la escuela primaria Enrique C. Rébsamen, falleciero­n ocho niños y una maestra, en tanto que fueron rescatados 25 menores más y hasta el cierre de edición once más se encontraba­m atrapados.

 ??  ??
 ??  ?? | Como hace 32 años; fatal conmemorac­ión de 1985
| Como hace 32 años; fatal conmemorac­ión de 1985
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? | Miles de voluntario­s asisten en la tragedia
| Miles de voluntario­s asisten en la tragedia
 ??  ?? | Escuela Enrique C. Rébsamen
| Escuela Enrique C. Rébsamen
 ??  ?? | Hay decenas de heridos
| Hay decenas de heridos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico