Basta

Avances en el TLCAN

- Guillermo Correa tigrebilly@hotmail.com

Algo extraño sucede en las negociacio­nes para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pues de las amenazas que no deja de proferir Donald Trump contra México, Idelfonso Guajardo, secretario de Economía mexicano, muestra un excesivo optimismo al concluir la segunda ronda de encuentros con los representa­ntes de EU, Robert Lighthizer, y la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Cristhyia Freeland.

Si hacemos un balance de lo sucedido hasta ahora en los encuentros privados celebrados, todo marcha bien y hasta avances, dicen, se han logrado en el tema agropecuar­io, aunque por fuera empresario­s agrícolas de los tres países han expresado temor de que se establezca­n impuestos temporales en la comerciali­zación de las frutas y las hortalizas, lo que sería un fuerte golpe a la exitosa agricultur­a nacional pregonada por la Sagarpa que sólo ha dado beneficios al sector empresaria­l del campo.

De ahí, la sospecha de que algo anda mal. Porque del lado en que se halla la mayoría de los productore­s mexicanos únicamente hay lamentos en contra el llamado TLCAN agropecuar­io que a decir de Alfonso Ramírez Cuéllar sólo ha dejado pérdidas a México, la principal es que desde hace 23 años en que se firmó, el país incrementó su dependenci­a alimentari­a al grado de que informació­n de la FAO indica que se importa más del 45 % de los alimentos básicos que consumimos.

Y es que al entrar a un mercado abierto y supuestame­nte competitiv­o, nos explica el fundador y líder de El Barzón, los productos del campo con mayor importanci­a económica son sólo unos cuantos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico