Basta

Cáncer de seno: enfréntalo...

-

El cáncer de seno está relacionad­o ampliament­e con las hormonas y el desarrollo y crecimient­o del tumor se debe a ciertas hormonas que son producidas por el organismo, principalm­ente el estrógeno. El estrógeno protege al corazón aumentando la producción del colesterol bueno reduciendo el malo y favorece la flexibilid­ad de las arterias. También protege contra la pérdida de hueso, favorecien­do la absorción de calcio. Estimula la retención de agua lubricando la epidermis, de manera que la piel permanezca suave y de una apariencia juvenil. Sin embargo, el exceso de estrógeno provoca riesgo de cáncer de seno. Factor genético: Las mujeres que tienen un familiar en primer grado con cáncer de mama duplican el riesgo de la población general Disminuye tu grasa corporal: Entre menos grasa tengas en tu organismo, producirás menos estrógeno.

Para evitar o moderar los vómitos provocados por la quimiotera­pia, consume jugo de zanahoria y jugo de manzana. No los mezcles y prueba a exprimir un limón.

Evita la exposición a pesticidas: Las células del seno absorben el DDT en concentrac­iones hasta 700 veces más altas que las encontrada­s en la corriente sanguínea. Lava perfectame­nte las frutas y las verduras para remover los pesticidas y evitar el riesgo de contraer cáncer. Aumenta el consumo de Omega 3: Incrementa el consumo de pescados de agua fría como el salmón, arenque, atún y sardinas ya que estos alimentos contienen una alta proporción de ácido graso omega 3. Durante el periodo de la enfermedad, incluye10 cápsulas de aceite de pescado al día, 3 en el desayuno, 3 en la comida y 4 en la cena. Toma una cucharada sopera de semillas de linaza al día, puedes molerla en la licuadora en seco y agregarla al yogurt o queso cottage. Haz Ejercicio: caminata, yoga, meditación, bicicleta y natación, serán de gran beneficio. Se recomienda realizar por lo menos 4 horas de ejercicio a la semana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico