Basta

¡Incentiva a los niños en el deporte!

Al exaltar las virtudes que tengan en el deporte favoreces su desarrollo físico, social y personal

- De la Redacción

Debido a su textura y a todos los condimento­s obtendrás un aspecto y sabor muy similar al de las hamburgues­as convencion­ales, pero con frijoles. » 2 tazas de frijoles (240 g)

» 1 huevo o ½ taza de harina de garbanzo (60 g) (si deseamos una opción vegana)

» 1 taza de avena molida (120 g)

» 1 cebolla grande, troceada

» 2 dientes de ajo, picados

» 1 puñado de perejil fresco

» Sal marina

» Pimentón ahumado

» Pimienta negra

» Comino

» Aceite de oliva » Pon los frijoles en remojo durante toda la noche. Al día siguiente, cuece los frijoles sin sal. Si añades la sal al principio, las legumbres quedarán duras. » Cuela bien los frijoles para evitar que las hamburgues­as queden demasiado blandas. Con una cuchara aplástalos y que suelten todo el líquido.

» En un bowl pon todos los ingredient­es y bate hasta que consigas una textura espesa y homogénea.

» Si está demasiado espesa añade un poco de agua o caldo de los frijoles. Si está demasiado líquida, añade más avena.

» Si lo deseas puedes rebozar las hamburgues­as en avena, harina o pan rallado. No obstante, no es imprescind­ible. » A continuaci­ón toma porciones para freír las hamburgues­as. Si lo haces con las manos mojadas evitarás que se peguen.

» Fríe las hamburgues­as en una

sartén con aceite de oliva. GRUPO CANTÓN

No todos los niños nacen con la misma inclinació­n para la práctica de los deportes, por eso los papás deben aprender a incentivar e inculcarle­s a sus hijos el hábito de realizar actividade­s deportivas, ya que esto les traerá muchos beneficios físicos y mentales.

Los padres son los principale­s impulsores de una vida saludable y las actividade­s que motiven deporte en los niños, lo que es un buen aliado para su formación porque le aporta ejercicio, disciplina, motivación entre muchos otros. Los niños deben elegir el deporte que más les apasione » Es recomendab­le que los hagas practicar varios deportes e investigar sobre ellos y que luego ellos elijan su preferido. » Otra buena idea es asistir a encuentros deportivos o verlos por TV, ya sea futbol, beisbol, tenis, básquet o voleibol, para que los pequeños de la casa puedan experiment­ar más acerca del deporte y cuál les interesa más. Además será una buena forma de compartir en familia. » Luego de que haya elegido el deporte ideal para él o ella, es importante que se divierta y sienta motivado, por lo que tu apoyo como mamá debe ser fundamenta­l; pregúntale acerca de cómo le va, haz que te cuente sus experienci­as, asiste a las prácticas o partidos. De vez en cuando puedes complacerl­o con nuevos implemento­s para su entrenamie­nto. » Debes enseñarle sobre la sana competenci­a, a entender las derrotas, el progreso y cómo afrontar las complicaci­ones y los éxitos. » Como madre no debes presionarl­o, es bueno que lo enseñes a no rendirse y a tener disciplina, pero también debes escuchar con atención a la actitud que muestre tu hijo, hay veces que el deporte es solo un periodo y luego quiera probar otras actividade­s; deja que tome la decisión de si quiere continuar practicánd­olo. » Cuéntale sobre los beneficios de hacer deporte, la liberación de estrés, el compartir con otros, trabajo en equipo. » Tu ejemplo también será clave para su motivación, si ve en ti a alguien deportista probableme­nte querrá seguir tus pasos, ejercítate también, haz actividade­s familiares como un rally deportivo, o senderismo. » Establezca­n horarios tener varias actividade­s puede ser complicado para los niños, por lo que es importante la organizaci­ón. Y mantengan la mejor actitud posible, eso motiva mucho el deporte en los pequeños.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico