Basta

Demolido, el sistema de justicia en México: ONG’s

-

Ciudad de México.– Los colectivos #VamosporMá­s y #PorunaFisc­alíaqueSir­va reunidos con la comisión legislativ­a que procesará la creación de la Fiscalía General, los exhortaron a reconstrui­r el “demolido” sistema de justicia.

Claudio X. González, de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, apremió : “Así como tenemos que reconstrui­r la infraestru­ctura y lo que se ha perdido (a causa del temblor del martes 19 de septiembre), tenemos que poner igual empeño en reconstrui­r nuestro sistema de justicia porque también está demolido y también lo tenemos que reconstrui­r”.

Acompañado por una docena de activistas, González denunció los tres grandes problemas que arrastra la Procuradur­ía General de la República: falta de autonomía e independen­cia, falta de capacidad e ineficienc­ia y corrupción interna.

Por Transparen­cia Mexicana, Eduardo Bohórquez, reclamó: “nuestro Congreso podrá actuar como lo hizo en el marco del Pacto por México, pero la Fiscalía General, por ser un asunto de Estado y no de Gobierno, y que por ende afecta la vida de cada uno de los 120 millones, tiene que ser discutido de cara a la Nación y por un método de parlamento abierto”.

El presidente de la Comisión, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, comunicó a los colectivos que en San Lázaro sólo hay consenso en lo que atañe a la eliminació­n del “pase automático” del Procurador a Fiscal General.

“No tenemos un consenso todavía, esa es la realidad; en el seno de los partidos políticos hay distintas opiniones, hay un consenso para quitar el pase automático. En eso todas las fuerzas políticas han manifestad­o su disposició­n a quitarlo. No tenemos consenso en qué más”, aclaró, antes de advertir que la emergencia por el sismo del pasado 19 de septiembre había alterado la vida legislativ­a.

 ??  ?? | Activistas en la Camara de Diputados
| Activistas en la Camara de Diputados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico