Basta

Terminó gratuidad en el transporte de la capital

- (Héctor García)

Ciudad de México.– A partir de este jueves 28 de septiembre, los más de seis millones de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús, Movilidad 1 y Trasportes Eléctricos, volverán a su rutina diaria, pagar dos, cinco y seis pesos, respectiva­mente para su traslado al trabajo, escuela u hogar, después de que el Gobierno de la Ciudad de México, anunció el fin de la gratuidad, una vez superada la emergencia por el sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre pasado.

Sin embargo, asambleíst­as mostraron su desacuerdo de que los sistemas de transporte público del gobierno de la Ciudad y el Metrobús activen sus tarifas a partir de este jueves, señalando que lo más recomendab­le es que sea a partir del próximo lunes.

El diputado local Darío Carrasco Aguilar, señaló que para millones de capitalino­s la emer- gencia continúa por lo que mantener la gratuidad en el transporte público del GCDMX hasta el domingo en nada se dañan las financias de la ciudad.

Mientras tanto, también el servicio de parquímetr­os en Polanco, Lomas de Chapultepe­c, Anzures, Roma, Hipódromo, Florida y delegación Benito Juárez aplicarán sus tarifas a partir de este 28 de septiembre.

Informació­n del gobierno capitalino estableció que la red del Metrobús estará funcionado parcialmen­te ya que las estaciones de Buena Vista II de la Línea 1, Estación Etiopía de de la Línea 3 están cerradas y en la Línea 2 únicamente se ofrece el servicio en circuitos de Nicolás Bravo a Andrés Molina y de Dr. Vertiz-Tacubaya-colonia del Valle.

En tanto el Tren Ligero restableci­ó su servicio de la terminal Taxqueña a Xochimilco.

 ??  ?? | Desde hoy, a pagar nuevamente el transporte público
| Desde hoy, a pagar nuevamente el transporte público

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico