Basta

En crisis, comerciant­es informales y establecid­os por lluvias y sismos

- (Alan Trujillo)

Ciudad de México.– Restaurant­eros, hoteleros, tianguista­s y comerciant­es en pequeño de las delegacion­es Tláhuac, Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpan, Coyoacán, Benito Juárez y Cuauhtémoc, tendrán que esperar dos meses, por lo menos, para que se empiece a regulariza­r la actividad comercial, aseguró a Diario BASTA! la dirigente de la Asociación de Comerciant­es Fijos y Ambulantes del Barrio de Tepito, Felipa Beatriz González Hernández.

Reconoce que debido a las constantes lluvias y sismos que sacudieron a la Ciudad de México, la sociedad vive entristeci­da y con pánico de salir a la calle. “Aún no se recupera la so- ciedad de la sacudida. Apenas un 15 por ciento de los locales comerciale­s están ocupados”, agregó.

Explica que esta situación coloca al borde de una crisis material y económica a estos sectores que no creen aguantar el pago de las rentas y servicios como luz, agua, teléfono y a proveedore­s.

Por ello, Felipa Beatriz González Hernández, asegura que los patrones analizan “descansar o despedir sin finiquito a por lo menos 50 por ciento de sus empleados, para poder sobrevivir ante la tragedia que enlutó a cientos de familias en la Ciudad de México y otros estados del país”.

Destaca que esta caída relámpago del comercio informal y establecid­o mantiene paralizada la actividad, por ello confían en que se dé en los próximos días un vertiginos­o repunte en las actividade­s comerciale­s.

 ??  ?? | Despedirán a empleados
| Despedirán a empleados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico