Basta

Advierte de dictámenes y peritajes al vapor

El CMIC alerta la necesidad de realizar peritajes rigurosos a edificacio­nes de la Ciudad de México, especialme­nte a escuelas, desarrollo­s habitacion­ales y todas las construcci­ones de tipo habitacion­al, comercial y mixto; desde año pasado, advirtiero­n de

-

La directiva del Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles puso la voz de alerta sobre la necesidad de realizar peritajes rigurosos a las edificacio­nes de la Ciudad de México, especialme­nte a las escuelas, los desarrollo­s habitacion­ales verticales y todas las construcci­ones de tipo habitacion­al, comercial y mixto, porque para utilizarlo­s “no se puede hacer un estudio a la ligera, al vapor”.

Florencio Hernández del Ángel, presidente fundador del CMIC, apuntó: “en el Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles creemos que este es el momento indicado para rehacer la ciudad de una forma segura, confiable y evitar que por probables acciones corruptas, un nuevo evento sísmico como el del 19 de septiembre nos vuelva a poner en una situación similar”.

En el Colegio – dijo–, “estamos preocupado­s porque existen evidencias de que las cosas no se estarían realizando de la mejor forma posible”, luego de recordar que según informació­n compartida por redes sociales y no desmentida por la UNAM, de que basó la apertura tras un estudio del ingeniero Tito Gregorio Wilchis Barbosa, ingeniero civil, “pero eso no basta, sino que debe cum- plir con los requisitos”.

Y agregó que un dictamen de habitabili­dad sólo lo pue- den hacer los ingenieros y/o arquitecto­s que cuenten con la autorizaci­ón por parte de la SEDUVI en el caso de la Ciudad de México, como directores responsabl­es de obra ( DRO), en coordinaci­ón con un Correspons­able en Seguridad Estructura­l. Hay otra figura que podría participar que es el Correspons­able en Desarrollo Urbano y Arquitectó­nico. Estas son las figuras facultadas para emitir un dictamen seguro, serio y profesiona­l.

Hernández del Ángel recordó que desde el año pasado advirtiero­n del riesgo que tienen los edificios de la Ciudad de México porque desde el Gobierno de la Ciudad de México se han privilegia­do el compadrazg­o y la corrupción por encima de los intereses generales.

 ??  ?? | Florencio Hernández dijo que el Gobierno de la CDMX ha privilegia­do la corrupción
| Florencio Hernández dijo que el Gobierno de la CDMX ha privilegia­do la corrupción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico