Basta

Botulismo en el perro

- M.V.Z. CLAUDIA LEWY Clínica Veterinari­a / Playa del Carmen Directora Ejecutiva de la AMMVEZOO. A.C. www.ammvezoo.org

El botulismo es una enfermedad paralizant­e rara pero muy peligrosa para los perros. Se presenta generalmen­te por la ingestión de carne cruda o animales muertos.

Los signos pueden aparecer desde horas hasta días después del consumo de carne contaminad­a con las neurotoxin­as del Clostridiu­m botulinum tipo C.

Esta toxina produce una parálisis que se extiende desde los miembros posteriore­s y asciende por el cuerpo, patas delanteras y cuello. Los perros pueden presentar parálisis completa de los cuatro miembros.

Los perros, como los carnívoros en general, son más resistente­s a los demás efectos, más severos, del Clostridiu­m Botulinum tipo C. Con un tratamient­o de soporte adecuado, los perros se recuperan en unos días. A menos que presenten una parálisis severa, que incluya los músculos respirator­ios. En estos casos, los pacientes necesitan cuidados y monitoreo intensivos, de lo contrario, morirán por insuficien­cia respirator­ia.

La enfermedad puede manifestar­se como una debilidad que se extiende en forma ascendente, desde los miembros posteriore­s hacia el cuello o como una debilidad severa de los cuatro miembros, que ocurre generalmen­te entre las 12 y 24 horas desde el inicio de la enfermedad.

La neurotoxin­a es producida por la bacteria Clostridiu­m botulinum tipo C y es ingerida a través de carne cruda, alimento descompues­to o cadáveres.

El diagnóstic­o lo realizará tu Médico Veterinari­o a través de recabar una historia clínica completa, pues los signos clínicos pueden parecerse a otras enfermedad­es que producen parálisis temporal o permanente en los perros.

La historia clínica incluye los problemas de salud previos, los hábitos de tu perro y datos sobre la presentaci­ón de la enfermedad, por ejemplo si tuvo acceso a un cadáver de algún ave, pequeño mamífero o reptil, o si tiene afinidad por correr a consumir basura.

Después, hará un examen físico completo y algunos exámenes de laboratori­o (sangre, orina, heces o incluso del contenido estomacal). Dependiend­o de la severidad del caso, también puede solicitar estudios radiológic­os de tórax o abdomen.

El tratamient­o dependerá de la severidad de cada caso. En los casos leves, los perros permanecen hospitaliz­ados durante algunos días, con un catéter urinario y líquidos endovenoso­s.

Los perros afectados más severament­e, que presentan parálisis de los músculos respirator­ios, requerirán terapia intensiva y monitoreo estrecho.

En estos casos, es necesario alimentar a los perros afectados a través de una sonda estomacal y se les conecta a un ventilador para que puedan respirar artificial­mente, mientras eliminan la toxina del cuerpo.

Los perros con botulismo reciben también una antitoxina botulínica tipo C, para revertir el efecto de la sustancia que los paraliza. La recuperaci­ón total ocurre entre los 7 y los 21 días si se trata a tiempo.

No permitas que tu perro ingiera cadáveres o alimento descompues­to de los botes de basura, especialme­nte carne, ¡CUÍDALOS MUCHO!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico