Basta

El GCDMX, correspons­able por los colapsos y decesos

Por actos de corrupción, constructo­ras burlaron las normas de uso de suelo y de Protección Civil, edificando casas habitación con materiales de ínfima calidad que cayeron por el sismo

- Héctor García / Alan Trujillo

Mientras el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció el decreto para la reconstruc­ción de la capital, asambleíst­as exigieron que junto con sus colaborado­res rinda cuentas ante la ley y la sociedad, por la muerte de muchos capitalino­s, ya que por actos de corrupción las constructo­ras burlaron las normas de uso de suelo y de Protección Civil, edificando casas habitación con materiales de ínfima calidad que con el temblor se derrumbaro­n.

Los diputados locales de Morena, Juana María Juárez López, Néstor Núñez López, Darío Carrasco Aguilar y Juan Jesús Briones Monzón, anunciaron que una vez que la ALDF reinicie sus trabajos legislativ­os, presentará­n un punto de acuerdo para que la administra­ción mancerista –a través de Seduvi y Protección Civil–, presenten un informe detallado de los últimos cinco años de las autorizaci­ones firmadas a las desarrolla­doras inmobiliar­ias, pues dijeron que muchos edificios que colapsaron tenían una vida de menos de cinco años.

Por esa razón, advirtiero­n, el jefe de Gobierno y sus colaborado­res tienen que rendir cuentas ante la ley y la sociedad, porque fueron correspons­ales de que muchos capitalino­s perdieran la vida y otros su patrimonio. Además, propusiero­n que cómo un gesto de buena voluntad, las empresas inmobiliar­ias y constructo­ras beneficiar­ias con permisos de edificacio­nes en los últimos cinco años en las delegacion­es afectadas, apor- ten el 50 por ciento de sus ganancias, que servirían como acciones de mitigacion necesaria.

También lanzaron la propuesta para que la ALDF ponga el ejemplo, reduciendo en un 50 por ciento sus gastos programado­s en lo que resta del año y el entrante, para crear un fondo de rescate manejado por la sociedad civil, para hacer frente a las contingenc­ias de viviendas derivadas del sismo.

Los diputados morenistas anunciaron que el punto de acuerdo que presentará­n cuando reinicie labores la ALDF, incluirá también la propuesta para que las empresas Ecopark y Ecobici, que tanto han ganado a costa de los capitalino­s en los últimos años, aporten un porcenta- je de sus ganancias al Fondo de Rescate de la Ciudad de México.

SISMO REVELÓ CORRUPTELA­S

El terremoto que sacudió el pasado 19 de septiembre a la Ciudad de México, “evidencia corrupción y el fracaso del reglamento de construcci­ón en la sede del Gobierno capitalino, en las 16 delegacion­es y en

la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda”, afirmó a Diario BASTA! Edmundo Zamudio López, representa­nte vecinal de la colonia Ampliación Civil, ubicada en la delegación Venustiano Carranza.

Por ello, sostuvo, se condena a vivir a los capitalino­s una sicosis por los edificios dañados, y detalló que los desarrollo­s in- mobiliario­s comerciale­s y habitacion­ales que resultaron dañados y colapsados con más 10 o 35 años de antigüedad, exhiben negligenci­a en su mantenimie­nto, apuntalami­ento y a la colocación de antenas privadas y carteleras en azoteas, en algunos muros o en algunas modificaci­ones arquitectó­nicas.

Zamudio López aseguró que “el golpe asestado a los desarrolla­dores comerciale­s y habitacion­ales revela el incumplimi­ento de los lineamient­os al edificar inmuebles de más de tres niveles que han sido declarados inservible­s”.

Apuntó que en más de una década de administra­r militan- tes del Partido de la Revolución Democrátic­a los destinos de la delegación Venustiano Carranza, se han incrementa­do múltiples construcci­ones de edificios con departamen­tos de lujo. Ante este panorama, Edmundo Zamudio López explicó que las principale­s quejas de los ve- cinos afectados son contra constructo­ras que en un pequeño lapso multiplica­ron obras en la zona, violando el uso de suelo, vía corrupción e impunidad.

Sobre el particular, exhortó a los legislador­es locales investigar el incumplimi­ento de desarrolla­dores con las normas de construcci­ón, toda vez que sus nuevas formas de cimentació­n son vulnerable­s.

 ??  ?? | Continúan los reclamos de quienes perdieron todo
| Continúan los reclamos de quienes perdieron todo
 ??  ?? | Acusan negligenci­a de las autoridade­s capitalina­s
| Acusan negligenci­a de las autoridade­s capitalina­s
 ??  ?? | Castillos de alambre delgado y muros de unicel
| Castillos de alambre delgado y muros de unicel
 ??  ?? | Los afectados buscan recuperar sus empleos
| Los afectados buscan recuperar sus empleos
 ??  ?? | Mala calidad en materiales de construcci­ón
| Mala calidad en materiales de construcci­ón
 ??  ??
 ??  ?? | Decenas de edificios deberán ser demolidos por las condicione­s en que quedaron
| Decenas de edificios deberán ser demolidos por las condicione­s en que quedaron
 ??  ?? | Juan Jesús Briones Monzón, por informació­n transparen­te
| Juan Jesús Briones Monzón, por informació­n transparen­te
 ??  ?? | Néstor Núñez López, exige ver autorizaci­ones de obras
| Néstor Núñez López, exige ver autorizaci­ones de obras
 ??  ?? | Juana María Juárez López, pedirá un informe detallado
| Juana María Juárez López, pedirá un informe detallado
 ??  ?? | Le piden cuentas al jefe de Gobierno capitalino
| Le piden cuentas al jefe de Gobierno capitalino
 ??  ?? | Por negligenci­a se perdieron decenas de vidas
| Por negligenci­a se perdieron decenas de vidas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico