Basta

AMPLIAN MORENA Y OBRADOR VENTAJA

Un 51.4 por ciento de los ciudadanos residentes votaría por el tabasqueño para la Presidenci­a de la República, dice encuesta de Berumen; en la ciudad más poblada del país la pelea electoral será entre las izquierdas: Morena 38.7% contra 26.7% del PRD

- Leobardo Pérez Marín Grupo Cantón

En la Ciudad de México, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido, Morena, encabezan las preferenci­as electorale­s rumbo a la elección presidenci­al de 2018, en tanto que el PRD es relegado a una segunda posición.

El resultado de la encuesta aplicada por Berumen establece que un 38.7 por ciento de los encuestado­s votaría por Morena, partido que por vez primera participar­á en una contienda por la Presidenci­a de la República; en segundo lugar, a pesar que actualment­e gobiernan la capital del país, aparece con un 26.7 por ciento el PRD; en tercer lugar se ubica al PRI con un 15 por ciento y finalmente está el PAN con un 12.2 por ciento, resultado que indica que en la ciudad más poblada del país la pelea electoral será entre las izquierdas.

En cuanto a los aspirantes a la Presidenci­a, el actual dirigente nacional de Morena está a la cabeza de las simpatías de los capitalino­s, al obtener un 51.4 por ciento; abajo se encuentra por el PRD, el jefe de Gobierno de CDMX, Miguel Ángel Mancera, con un 13.1 por ciento; hasta el tercer sitio la panista Margarita Zavala, con un 10 por ciento y en cuarto lugar está el exgobernad­or del Estado de México, Eruviel Ávila, con un 8.4 por ciento.

El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, por el PRI, apenas obtuvo en esta encuesta un 4.3 por ciento; el secretario de Hacienda, José Antonio Meade también se asoma con un 2.8 por ciento y en el fondo están los panistas Ricardo Anaya Cortés, con sólo un 2.7 por cien- to, y Rafael Moreno con 1.9 por ciento en las preferenci­as.

OBRADOR EL MÁS POSICIONAD­O

Otro de los rubros que también es encabezado por el tabasqueño López Obrador es cuando se le cuestiona a los habitantes de la CDMX qué tanto conocen a los aspirantes presidenci­ales, alcanzando un porcentaje de 60.5 por ciento, pues no hay que olvidar que fue jefe de Gobierno cuando se llamaba Distrito Federal (DF), además tiene un 44.5 por ciento de aceptación positiva y sólo un 25 por ciento de negativos.

Su más cercana contrincan­te en estos rubros es la exprimera dama Margarita Zavala, con un 40.9 por ciento que la conocen y un 32.8 por ciento de opinión positiva y un 37.1 de negativos, llamando la atención que casi con los mismos números de la panista aparece, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico