Basta

¿Y el milagro político?..

- Jesús Sánchez

Con la pena, pero parece que no hay tal milagro político, a menos que sea en abonos chiquitos. Soñar no cuesta nada y por eso siendo pragmático­s no se ve para cuándo los partidos vayan a renunciar al financiami­ento público previsto para las campañas federales de 2018 y menos destinarlo a la reconstruc­ción posterior a los recientes sismos. Los analistas más serios que fueron compañeros de pupitre de la politóloga Melita Peláez (Mela para sus detractore­s), recomienda­n conseguir un lugar para sentarnos y esperar a que los partidos y sus congresist­as se pongan de acuerdo. Lo cual va para largo.

La sospecha es que los partidos saben que están en campaña y sus cuartos de guerra están enfocados a prometer lo que sea para no perder simpatizan­tes y votos. Hay elementos que nos hacen pensar que partidos y congresist­as están en otro canal, distinto al de la población civil que no pichicateó su apoyo a los afectados por los terremotos.

1.- Diputados y senadores esperan los ajustes que propondrá el Ejecutivo Federal -vía la Secretaría de Hacienda- para darle sustento a la bolsa de 38 mil millones de pesos del Presupuest­o de Egresos 2018 que se destinarán a la reconstruc­ción. 2.- Las proyeccion­es de que harán falta 38 mil millones de pesos para la reconstruc­ción, puestas sobre la mesa por @EPN, desajustar­on las estimacion­es de Ricardo Anaya que había propuesto un plan de austeridad por 60 mil millones de pesos. El plan de austeridad de Andrés Manuel López Obrador, sugiere medidas y recortes para disponer de hasta 300 mil millones de pesos. ¿Quién da más? El apoyo etiquetado de Morena a los damnificad­os comenzará a fluir hasta octubre. No hay prisa.

3.- Las acusacione­s entre dirigentes partidista­s y legislador­es han empujado las buenas intencione­s a callejones sin salida. 4.- Aunque usted no lo crea, no todos los partidos han renunciado a las prerrogati­vas de 2017. PRI, PES y PVEM pueden quedar como los únicos donantes. Enrique Ochoa Reza acusa una y otra vez a Ricardo Anaya de hacerse güaje, ¿a poco? Dice que el panista está esperando a que le liberen los dineros de octubre, para renunciar nada más a los de noviembre y diciembre. En la misma sintonía están PRD y MC. ¿Qué tanto es tantito?

5.- En el Congreso nadie tiene prisa. Guadalupe Acosta Naranjo, a cargo de la Comisión de Puntos Constituci­onales asegura que tienen hasta el 15 de noviembre cuando se apruebe el PEF 2018. Falta mes y medio. 6.- Como el PRI sabe que no tiene eco para suprimir las 200 diputacion­es y 64 escaños pluris, le puso el cascabel al PAN con el tema de los moches. En el principio de los tiempos se le achacaba al PRI eso de cobrar por las gestiones que realizaban los legislador­es. Algunos cargaron el mote de “tenpercent”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico