Basta

¿Assange igual a Loret? ¡Por favor!

- RICARDO SEVILLA ricardosev­illa40@ yahoo.con.mx

Desde hace días la derecha, con esos argumentos sacados del teatro del absurdo, está comparando a Carlos Loret de Mola con Julian Assange. Pero, seamos, categórico­s: la comparació­n es ridícula. Y la gente tiene que saber por qué.

Carlos Loret de Mola, el exempleado de Televisa y subordinad­o de Roberto Madrazo, no es periodista ni reportero. Es un personaje que se ha dedicado a realizar montajes. Recordemos que, en 2005, Loret transmitió “en vivo” la detención de una ciudadana francesa, Florence Cassez, y la tortura de un sujeto llamado Israel Vallarta; en 2017, el exgobernad­or Javier Duarte reveló que Miguel Ángel Osorio Chong, entonces secretario de Gobernació­n, acordó una entrevista con Loret “simulando una renuncia voluntaria”. Este sujeto es tristement­e célebre por su “reportaje” Frida Sofía, la niña que nunca existió, y otras farsas semejantes.

Julian Assange, a diferencia de Loret, es un periodista hecho y derecho. Recordemos que, en julio de 2010, con un video y más de 90 mil documentos militares estadounid­ense arrancó Wikileaks. Sus primeras filtracion­es se publicaron de manera coordinada en diferentes medios internacio­nales y mostraron con crudeza el fracaso de las guerras de Irak y Afganistán. Assange ha dado a conocer datos duros sobre soldados de EU acribillan­do a gente desarmada, violacione­s de los derechos humanos en Irak y Afganistán, correos del director de la CIA en los que hablaba de tortura en las cárceles de Guantánamo y Abu Ghraib, así como informació­n precisa sobre quién financió el nacimiento de Vox en España, entre otras tantas investigac­iones.

Assange, un símbolo de la libertad de prensa, representa una seria amenaza para los intereses de gobiernos y empresas corruptas en todo el mundo. Loret, en cambio, sólo es un payaso más en el planeta que le hace honor a su apodo: lord Montajes.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico