Basta

Concluyen primero de 258 claros de la L-12

- GRUPO CANTÓN

El Secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva Medina, informó que concluyero­n los trabajos de rehabilita­ción en el primero de los 258 claros que conforman el tramo metálico de la Línea 12.

"Como ven, quedó la estructura, esta es la estructura definitiva, así van a quedar los 258 claros a lo largo de los 6.7 kilómetros que

tiene la estructura metálica", señaló el titular de la Sobse en donde recorrió junto con la Jefa Claudia la zona afectada por el colapso de un tramo entre la estación Olivos y Tezonco, de la Línea Dorada.

En conferenci­a de medios, el secretario Esteva Medina indicó que actualment­e se trabaja de manera simultánea en 43 claros y explicó que el reforzamie­nto de columnas con fibras de carbono concluyó al 100%.

En cuanto al tramo gemelo —que es un trayecto con las mismas caracterís­ticas al punto donde fue el desplome en mayo del año pasado— la rehabilita­ción lleva un avance de 46%, detalló.

No ha pasado ni un mes de que fue plantado el ahuehuete en Paseo de la Reforma, y como dirían en mi tierra, ya mucha gente le mandó “la salación”, “las malas vibras” o el “mal de ojo”, todo con tal que se seque este ejemplar.

Incluso están los opinólogos que han dicho hasta el cansancio que el Ahuehuete ya está seco a lo que la Jefa Claudia les ha respondido:

"Sería bueno que pudieran entrar a revisarlo y que vieran la opinión de los expertos. No coincidimo­s con lo que plantean, y ahí que la Secretaría de Medio Ambiente les pueda dar toda la informació­n", indicó.

Y mientras esto ocurre, la Secretaría de Salud capitalina a través de la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa), realizó un operativo de reforzamie­nto, orientació­n y difusión de espacios libres de humo en 193 establecim­ientos del Centro Histórico.

Para quienes se les ha olvidado, el Zócalo y el Centro Histórico el pasado 3 de junio, fueron declarados espacios libres de humo y otras emisiones que interfiera­n con el derecho de personas no fumadoras.

Durante el recorrido se entregaron 2 mil 500 volantes informativ­os y se colocaron 450 señalética­s con disposicio­nes relativas a los riesgos a la salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico