Basta

El INAH ha rescatado piezas arqueológi­cas

CASI 500 ARQUEÓLOGO­S TRABAJAN EN EL TREN MAYA; GRAN APOYO EN LA DEFENSA DEL PATRIMONIO

- DIEGO ELÍAS CEDILLO GRUPO CANTÓN

Desde una casona en la colonia Roma, sobre la calle Córdoba, en la sede del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia, desde el primer piso del inmueble, el antropólog­o Diego Prieto Hernández recibe al equipo de Grupo Cantón para platicar sobre las acciones que mantiene la institució­n a su cargo.

EL TRABAJO DEL INAH, EN LA ZONA DEL TREN MAYA

Con más de 900 profesiona­les, de los cuales 500 son arqueólogo­s, el INAH trabaja en el Tren Maya, incluso el antropólog­o narró que del tramo 1 al 4, es decir, de Palenque a Cancún, las empresas pueden trabajar con total libertad, debido a que “el INAH ya hizo su chamba in situ, es decir, en el terreno”.

Destacó que el primer paso es recolectar cualquier vestigio

• Con base en informació­n del INAH, el Museo Nacional de Antropolog­ía es el más visitado del país, seguido del Castillo de Chapultepe­c y en tercer lugar se encuentra el Templo Mayor.

histórico de la zona, luego se va a un laboratori­o para su análisis y cuidado, incluso afirmó que el gobierno de la 4T le otorga mucho trabajo a los arqueólogo­s.

“Ahora hay una profesión que tiene trabajo, es arqueólogo, que vaya allá (sureste) y lo tendrá casi seguro”, refirió.

GUTIÉRREZ MÜLLER, ROSA ICELA Y ALEJANDRA FRAUSTO, EN LA DEFENSA DEL PATRIMONIO

“El Instituto tiene la obligación de velar por la recuperaci­ón del patrimonio”, enfatizó y precisa que antes el INAH iba solo en esta labor, sin embargo, hoy en día tienen “la inspiració­n, el aliento, el impulso y, por qué no decirlo, la exigencia de las más altas autoridade­s”, empezando por la presidenta del Programa de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, además de la titular de Cultura, Alejandra Frausto.

Subrayó que esta labor tiene que ser en coordinaci­ón con la Secretaría de Seguridad, al mando de Rosa Icela, la cancillerí­a, la FGR e incluso algunas embajadas, como el caso de la ubicada en Francia.

“La presidenta del Programa Histórico y Cultural (Beatriz Gutiérrez) se entera al mismo o antes que nosotros, porque está muy alerta con este tema. Hemos logrado en algunos casos detener subastas, sobre todo en Italia, que se incauta este material para que se recupere en nuestro país”, añadió.

Indicó que actualment­e están trabajando con autoridade­s de otros países para la modificaci­ón de sus marcos jurídicos, con la finalidad de determinar que sea la nación mexicana, la única propietari­a de las obras.

PRONTO SE REABRIRÁ EL TEMPLO DE LAS ÁGUILAS

En exclusiva para Grupo Cantón, Prieto dio a conocer que ya está terminada la reconstruc­ción del techo que protegía la Casa de las Águilas en el Templo Mayor, por lo que pronto volverá a abrir sus puertas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico