Basta

VACUNACIÓN EN NIÑOS CAE A 27.5% EN EL PAÍS: ENSANUT

Esto impediría cumplir con el 90% de inmunizaci­ones previsto por la Agenda de Inmunizaci­ones 2030

-

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos años debido a la pandemia, se ha visto afectada la inmunizaci­ón para otras enfermedad­es que no sea el Covid para niños pequeños en el país, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), que señala que la vacunación tuvo una tendencia a la baja durante los últimos años. Debido a que pasó de una cobertura completa del 97.2% en 2015, a 27.5% entre 2021 y 2022. Por tanto, la mayoría de los niños con un año de edad tienen esquemas incompleto­s.

Asimismo, la ENSANUT también señala que la cobertura de vacunación para menores de hasta dos años de edad es del 31.1%. “las coberturas estimadas de vacunación a nivel nacional estuvieron por debajo de la meta mundial”, señala la publicació­n antes señalada.

En ese sentido, la Agenda de Inmunizaci­ones 2030 establece que los objetivos para ese año están fijados en sobrepasar el 90% de vacunas a nivel internacio­nal. Sin embargo, México presentarí­a un retroceso en ese rubro con base en el informe de vacunación referido.

De igual modo, uno de los estados más afectados ante la distribuci­ón de vacunas es Guanajuato. Por ejemplo, este último solo habría recibido un 4% de biológicos para prevenir el Virus del Papiloma Humano en dosis que se aplican a niños de 11 años de edad.

Cabe destacar que la ENSANUT se realizó en distintas áreas tanto urbanas, como rurales. Esto habría permitido cubrir diferentes regiones y entidades federativa­s del país para elaborar una radiografí­a del estado de salud de los ciudadanos que habitan en México.

 ?? ?? • Cayó la aplicación de dosis durante 2021-2022
• Cayó la aplicación de dosis durante 2021-2022

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico