Campeche Hoy

ABREN "SUS CARTERAS” PARA INVERTIR MÁS EN BLOQUES

Petrolera jaguar elevará su apuesta explorator­ia en México invertirá hasta 240 mdd en próximos cuatro años

-

CAMPECHE. Ante el anuncio presidenci­al de que el gobierno de México no permitirá extraer más de 2 millones de barriles diarios de petróleo y que se respetarán los contratos adquiridos en la Reforma Energética, las empresas impulsas sus planes de exploració­n y producción.

La compañía Jaguar que cuenta con 11 bloques en el país y en tres de éstos tiene una asociación al 50% con Vista Oil and Gas, que tiene experienci­a en la operación

de campos en Argentina; invertirá entre 60 y 240 millones de dólares en los próximos cuatro años en México con el fin de elevar su apuesta explorator­ia, además de que realizará ajustes con su socio Vista Oil and Gas para dejarle el desarrollo de los campos que tiene en el país y dedicarse al negocio

de largo plazo, que es la exploració­n de hidrocarbu­ros.

“Jaguar son los valientes dispuestos a explorar en tierras desconocid­as. Cuando obtuvimos los campos no teníamos idea de qué nos esperaba, pero hoy lo tenemos claro: vamos por el largo plazo, por la exploració­n y enfocamos todos nuestros esfuerzos en ello”, dijo a El Economista Warren Levy, CEO de la empresa de origen regiomonta­no.

Jaguar Exploració­n y Producción, con su filial Pantera Exploració­n y Producción se maneja como un grupo con 11 bloques adjudicado­s hasta el momento en México de los cuales cinco están en Tamaulipas, tres en Veracruz y tres en el Sureste.

Según Warren Levy, por lo pronto extenderán sus periodos de exploració­n como permite la Ley, y así llegarán a perforar entre 12 y 20 pozos dependiend­o de factores como permisos y las condicione­s climáticas de Tabasco, principalm­ente.

Cada uno de estos pozos, explicó, tiene un costo de entre cinco y 12 millones de dólares, dependiend­o de la dificultad para ejecución y la profundida­d a la que se quiera llegar, así como del éxito explorator­io que se vaya obteniendo.

 ??  ?? •
Cuando menos 10 empresas han pedido autorizaci­ón para aumentar inveriones.
• Cuando menos 10 empresas han pedido autorizaci­ón para aumentar inveriones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico