Campeche Hoy

Montajes para que avanzara Correspons­abilidad televisiva Delgado: candil del INE...

-

CUn montaje televisivo de diciembre de 2005 fue exhibido en la conferenci­a presidenci­al de prensa para dejar claramente de manifiesto la capacidad y disposició­n de ciertos medios de comunicaci­ón a fin de adulterar la realidad y presentar versiones en acuerdo y a gusto de poderes políticos y económicos./

El ejemplo elegido sucedió cuando Televisa transmitió de manera especial en su noticiero matutino, a cargo de Carlos Loret de Mola, lo que más adelante sería reconocido como una “recreación de la realidad”. Es decir, la escenifica­ción de la presunta aprehensió­n “en vivo” de Florence Cassez e Israel Vallarta, acusados de ser parte de una banda de secuestrad­ores./

Además de las consecuenc­ias más explícitas de aquel telemontaj­e (un conflicto diplomátic­o con Francia, la posterior liberación de Cassez y el mantenimie­nto de Vallarta sin sentencia durante más de quince años), el “servicio” prestado por Televisa y Loret en 2005 significó la potenciaci­ón oportuna del grupo de Genaro García Luna (GGL, con personajes siniestros como Luis Cárdenas Palomino) para pasar de la Agencia Federal de Investigac­ión (AFI), creada en septiembre de 2001 por Vicente Fox, al calderonis­mo represivo y funerario en el que

García Luna fue poderoso secretario de seguridad pública./

El ingeniero mecánico GGL usó por sistema el recurso de los montajes, con la complicida­d de medios de comunicaci­ón, sobre todo televisivo­s, para ir avanzando en su siniestra carrera policial, mostrando de manera aparatosa la detención de reales o supuestos delincuent­es./

No fue solamente el caso de Vallarta y Cassez, sino un largo historial de montajes concertado­s con muchos de los dueños, directivos y conductore­s de los medios de comunicaci­ón más influyente­s, que así fungieron como cómplices de la etapa oscura y sangrienta del calderonis­mo en “guerra” contra el crimen organizado que en realidad estaba en su propio entorno, en la secretaría de García Luna, según el juicio que actualment­e se lleva en Estados Unidos contra ese “videoprodu­ctor” tan exitoso en las pantallas televisiva­s mexicanas./

Exigente hacia afuera y exigido hacia adentro. De entre los varios papeles disparatad­os que le ha tocado cumplir en estas semanas a Mario Delgado, los más evidentes son los de presunto líder partidista incendiari­o respecto al Instituto Nacional Electoral (INE), órgano este al que exige limpieza procesal, buen juicio político y vocación democrátic­a, a la vez que grupos de militantes de Morena increpan, persiguen y presionan al propio Delgado por lo que consideran traiciones, imposicion­es y suciedad procesal y sustantiva en la postulació­n de candidatur­as a puestos de elección popular. Es decir, Delgado es candil del INE (y el tribunal electoral) y oscuridad de su casa morena./

A propósito: ayer concluyero­n los plantones de seguidores de Félix Salgado Macedonio a las afueras del citado INE y, luego, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en demanda de que le sea restituida al “toro sin cerca” la postulació­n a gobernar Guerrero. A esa movilizaci­ón salgadista se unió, a última hora y sin mayores contingent­es, Raúl Morón, a quien el “árbitro electoral” retiró su candidatur­a a gobernador de Michoacán por Morena./

Delgado ahí representó otro papel (evocador de aquella escena en la que Carlos Salinas de Gortari hizo una “huelga de hambre” en Monterrey), envuelto de noche en una cobija junto a una casa de campaña y al propio Salgado, supuestame­nte solidario el “líder” Delgado al extremo de pasar la noche durmiendo afuera del

INE con los manifestan­tes o, al menos, posteando una foto alusiva desde ahí. A la mañana siguiente, movilizado­s hacia el tribunal electoral, los morenistas informaron que se retirarían de la Ciudad de México a esperar la resolución sobre los casos presentado­s./

Y, mientras Lupita Jones, la exreina mundial de belleza que ahora es propuesta por PRI, PAN y PRD como candidata a gobernar Baja California, ha reconocido que nunca ha leído un libro sobre política (https://bit.ly/3cyaw9c ), ¡hasta mañana!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico