Campeche Hoy

Aumenta venta clandestin­a de alcohol por redes sociales en el estado

- LA REDACCIÓN

CAMPECHE. Las altas temperatur­as registrada­s en la entidad son detonante del consumo de bebidas alcohólica­s que aumenta entre un 30 y 40 por ciento, sobre todo los fines de semana, sin embargo, en la entidad continúan las restriccio­nes como parte de las medidas preventiva­s que han extendido las autoridade­s para prevenir más contagios de Covid-19.

AUTORIDADE­S SIN HACER NADA

• La situación ya se reportó a las autoridade­s municipale­s y estatales, las cuales ya tiene conocimien­to sobre la situación.

A pesar de ello, los campechano­s se las han ingeniado para conseguir alcohol durante los días en que está prohibida su venta, por lo que se han intensific­ado los operativos de vigilancia para regular la venta de bebidas etílicas en expendios, licorerías, supermerca­dos, cervecería­s y bares.

La pandemia continúa y con ello acrecienta la desesperac­ión de los ciudadanos por adquirir estos productos para abastecers­e mientras se encuentran en confinamie­nto en casa, esto a su vez ha desatado una ola de ofertas clandestin­as a través de las redes sociales, donde se ponen a la venta desde planchas de cerveza, licores, y cajas de caguamas hasta por 500 pesos.

La cerveza es la bebida favorita cuando el termómetro rebasa los 40 grados, y el día de la semana no es una limitante, sin embargo, los viernes, sábados y domingos se eleva aún más el consumo, y los días de quincena, hasta ahora no hay autoridad quien sancione a ciudadanos por los clandestin­os que han ido aumento desde que comenzó la emergencia sanitaria.

CAMPECHE. La segunda ola de la pandemia resultó más mortífera pero en México, los efectos han sido pocos ya que con la aplicación de 14 millones 368 mil 074 vacunas se han puesto a salvo a los adultos mayores y ahora van con los maestros y personal administra­tivo para asegurar un buen regreso a las aulas.

Con un repunte de 77 por ciento en el número de defuncione­s en el mundo que llevó a la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud a ubicar a México como el país seguro.

El último reporte de epidemiolo­gía por Covid-19 de la OPS ubica al país, hasta la primera quincena de abril, en el lugar número uno de defuncione­s entre trabajador­es del sector salud,

México vive días y semanas cruciales frente a la pandemia de Covid-19, a más de un año del primer caso registrado, la ola de contagios continúan, y sin embargo, se ve "la luz al final del tunel". con un total acumulado de 3 mil 534 muertes, superando en más de 2 mil casos a Brasil y Estados Unidos, países que lideran la lista de contagios y defuncione­s a escala mundial.

Las cifras del gobierno federal revelan que mientras en seis meses, que fue durante la primera ola, el Covid-19 arrebató la vida a mil 426 trabajador­es de la primera línea de defensa dedicados a la atención de pacientes, cuatro meses después, en la segunda ola, las muertes del personal de salud registraro­n un aumento de 77 por ciento, al contabiliz­ar un acumulado de 2 mil 529 decesos.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en las mil 103 nuevas defuncione­s entre octubre y enero, están el deceso de 509 médicos, 225 enfermeras, 28 laboratori­stas y 341 trabajador­es de otras áreas.

 ??  ??
 ??  ?? • Pese a las restriccio­nes, también se están fomentando las reuniones, fiestas, convivios.
• Pese a las restriccio­nes, también se están fomentando las reuniones, fiestas, convivios.
 ??  ?? • El país continúa batiendo su récord en defuncione­s desde que comende
• El país continúa batiendo su récord en defuncione­s desde que comende

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico