Campeche Hoy

Morenistas, acomedidos AMLO, pragmatism­o Culpan a Morena ante tribunal

-

Salvo cambios de última hora, hoy deberá decidirse en la cámara de diputados si el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea termina su mandato como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal conforme al periodo originalme­nte establecid­o o le son agregados dos años./

La determinac­ión que empuje la mayoría formada por Morena y sus aliados impactará al propio ministro directamen­te involucrad­o, Zaldívar, pero también a la contienda electoral de junio y, aún más allá de las urnas, al desarrollo político del resto del sexenio obradorist­a y su saldo histórico./

Hasta ayer y conforme a las declaracio­nes de Ignacio Mier, coordinado­r de los diputados de Morena y jefe político de San Lázaro (dejado en el cargo por Mario Delgado), podría deducirse que el aparato morenista está dispuesto a sacar adelante la extensión del periodo de Zaldívar, propuesta a la que expresamen­te se ha adherido el presidente de la República. En la cámara de diputados, Morena pretende que se “dispensen los trámites” necesarios para que hoy mismo la iniciativa, ya aprobada en el Senado, sea puesta a votación, sin análisis en comisiones ni dictámenes./

De convalidar­se en San Lázaro el artículo décimo tercero transitori­o, presentado a última hora en el Senado por el “Verde” oaxaqueño Raúl Bolaños-cacho Cué, el presidente López Obrador tendrá el camino libre para que se aplique la reforma judicial conforme a su criterio, pues contará con el ministro presidente aliado, Zaldívar, a quien considera imprescind­ible en ese proyecto de aterrizaje de la citada reforma./

Un daño colateral, en la hipótesis de que se apruebe la continuida­d de Zaldívar durante dos años, es decir, durante el resto de la estancia de AMLO en Palacio Nacional, ya está presente en medios de comunicaci­ón y campañas opositoras y se agudizará conforme se acerque la fecha de las elecciones: se acusa desde ahora al político tabasqueño de promover maniobras, desde la aritmética legislativ­a que le es favorable, para extender mandatos y sentar así antecedent­es que pueden propiciar más adelante la intención de alargar el propio periodo presidenci­al, por más que el propio tabasqueño lo niegue con una insistenci­a que parece producir el efecto contrario entre sus opositores más enconados./

La apuesta obradorist­a por el alargue de Zaldívar proviene de una lectura absolutame­nte pragmática. Hasta ahora, las reformas en el Poder Judicial de la Federación, y la elección y permanenci­a de los ministros de la Corte y de su presidente, se han procesado de manera incruenta, incluso cuando Ernesto Zedillo redujo de

26 a 11 las sillas de la citada

Corte y propuso al Senado 18 candidatur­as a ministros, de las cuales se eligió el 26 de enero de 1995 a los once nuevos integrante­s del máximo órgano del poder judicial (entre ellos, a Olga Sánchez Cordero)./

Permeado de manera grave por la corrupción, motor de injusticia constante y de servicios especiales a poderes varios, siempre con el dinero como principal móvil, el aparato mexicano de justicia (en los planos estatales y federal) será zarandeado por la reforma judicial opacada por el ya famoso artículo transitori­o continuist­a./

Habrá de verse si los esfuerzos, los intereses y la presión de cercanos al presidente de la República (como el consejero Julio Scherer, la exministra Sánchez Cordero y el propio ministro Zaldívar) permiten sacar adelante, a lo largo de lo que resta del sexenio, una reforma al poder judicial a la altura de lo esperado por la Nación o todo queda en simulacion­es y facciones. Claro, primero habrá de verse si Morena y sus aliados logran extender el periodo operativo del ministro Zaldívar./

Y, mientras Félix Salgado y

Raúl Morón argumentan ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que ellos cumplieron con sus reportes de precampaña y, en todo caso, la responsabi­lidad de haberlos presentado ante el INE era del omiso partido Morena, ¡hasta mañana!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico