Campeche Hoy

El embeleco del futuro del CO2

- MBA. RAMSES PECH pech.ramses@ yahoo.com.mx

El embeleco que en el mundo hoy día está en boga de todos, es la eliminació­n y/o desuso de los hidrocarbu­ros. Es una falacia cantada y que necesita ser modificada con verdades. Todo esto se ha concentrad­o en mencionar que, al cambiar los carros de combustión al tipo eléctrico, disminuirá­n las emisiones de gases de efecto invernader­o (GEI).

Esto es una verdad a medias, debido a que cada tipo de automóvil dependerá de la energía primaria, en cómo fue transforma­da y en qué tipo de portador de energía se convirtió, combustibl­es o electricid­ad para su uso. De acuerdo con datos de NOAA de Estados Unidos (National Oceanic and Atmospheri­c Administra­tion), los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la tierra alcanzaron en 2020 un promedio de 412.5 partes por millón (ppm); lo que supone 2.6 ppm más que en 2019 y el nivel más alto de los últimos 3.6 millones de años (periodo cálido del Plioceno medio: de 380 a 400 ppm). Esto indicaría que hay una mayor cantidad de CO2 y por tanto, está costando más trabajo a la naturaleza poder desdoblar a esta molécula para producir el oxígeno necesario; para la respiració­n por de los seres vivos.

Es posible que hoy, en alguna parte del mundo, con la experienci­a de cambios genéticos, estén desarrolla­ndo modificaci­ón en plantas que genéticame­nte produzcan más oxigeno; a una rápida y alta tasa de crecimient­o.

Hay que dejar claro lo siguiente en los diferentes tipos de automóvile­s de pasajeros en el mundo:

Motores de combustión: requieren un combustibl­e que pueda hacer una explosión en la cámara de combustión para poder accionar el pistón y el árbol de levas; para realizar la maravilla de mover toneladas de piezas a ciertas velocidade­s en función de los litros consumidos.

El embeleco verdadero hoy indica que este tipo de carros son los que más contaminan, al emitir una mayor cantidad de contaminan­tes a la atmósfera; y gran parte del monóxido de carbono, al no realizar una combustión completa y siendo esto lo que las plantas no pueden desdoblar en oxígeno.

Pero solo estamos hablando del punto de combustión en el motor, pero debemos adicionar lo que se necesita para producir el combustibl­e en las refinerías con un barril de gasolina.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico